Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Mientras para el primer ministro Juan Jiménez el atentado en Camisea , la en la zona preocupa fuertemente a la oposición, que exige una reacción firme por parte del gobierno de .

El congresista de Fuerza 2011 aseguró que el país "está perdiendo la lucha" contra el narcoterrorismo y, al igual que con la aparición subversiva en los años 80, parece que no hay una "idea de cómo enfrentarlos".

"El Gobierno está actuando al igual que los gobiernos de ese entonces (…) Basta ya de ministros incapaces e ineptos. Es hora de que aparezca el presidente Ollanta Humala para que tome una decisión política", manifestó durante el pleno de hoy.

FFAA SE RETIRARONPor su parte, el legislador lamentó que el Ejecutivo haya de la zona de Camisea, a pedido de la empresa Transportadora de Gas del Perú (TgP), con la excusa de que con su presencia los militares "provocaban" a los terroristas.

"¿Por qué dejamos zonas liberadas? ¿Por qué le hacemos caso a una empresa que pide a los militares que se vayan? La obligación del Estado es resguardar todo el país, por lo tanto no se le puede hacer caso a una empresa privada", criticó Reátegui.

El legislador afirmó, además, que hay sospechas de que TgP habría estado pagando cupos a los narcosenderistas. "Así actúan los terroristas. Los han coaccionado para que del lugar salgan las fuerzas del orden", dijo.

¿UNA 'NOVELA'?En tanto, el ministro del Interior, , no quiso responder si, al igual que el premier Jiménez, consideraba que la inseguridad en el ducto de Camisea era solo "una novela", pese al evidente avance de Sendero, que pone en jaque el abastecimiento de energía del país.

El presidente del Consejo de Ministros intentó minimizar el tema ayer, pese a que el propio Pedraza contra el gasoducto, debido a lo complejo que es resguardar los 700 kilómetros de tuberías.