Opinan que ley de ‘bancadas mixtas’ es inconstitucional

Ex titular del TC, Víctor García Toma y constitucionalista Samuel Abad coinciden que reglamento perjudica legisladores.
Decisiones. El Pleno del Congreso definirá en última instancia si la propuesta se convierte en ley. (Anthony Niño de Guzmán/Perú21)

La denominada ley de bancadas mixtas –aprobada el último jueves en el Pleno del Congreso– ha sido calificada de inconstitucional por diversos parlamentarios. Además, el ex titular del Tribunal Constitucional (TC), consideró que la misma “parece un régimen carcelario antes que una norma”.

“Es un proyecto que se aprueba en dos días, sin dictamen de la Comisión de Constitución y que prácticamente evita la posibilidad de que haya un debate”, dijo a Perú21.

Empero, la parlamentaria de Fuerza Popular (FP), Karina Beteta cuestionó a García Toma y aseveró que este desconoce las prácticas parlamentarias porque –según ella–antes también hubo otros proyectos aprobados de la misma manera.

De otro lado, el jurista precisó que obligar a los legisladores sin bancada a agruparse a otros en sus mismas condiciones, siendo esto la única similitud entre ellos, va en contra de “la libre asociación”.

“Acá el ‘transfuguismo’ es el tema de fondo, si queremos combatirlo tiene que ser desde la Ley de partidos”, agregó.

Del mismo modo, el constitucionalista Samuel Abad declaró a este medio que otro de los puntos en conflicto de este reglamento es que “no permite que el renunciante, por razones ideológicas, de algún grupo parlamentario pueda adherirse a otra”.

Aparte –dijo– hay un problema de procedimiento porque todo proyecto debe ser debatido, más aún cuando había la sentencia del TC. “Este reglamento solo tiene la finalidad de evitar renuncias en una agrupación”, añadió.

IRÁN HASTA EL TC

El congresista de Acción Popular (AP), Yonhy Lescano informó a este medio viene trabajando –conjuntamente a otros legisladores que votaron en contra de la ley de bancadas mixtas– la demanda que presentarán ante el TC el martes.

En razón a ello, José Luis Sardón –magistrado del TC– informó que esperarán dicha demanda para analizar el contenido de la misma en su conjunto, y que por el momento no podía adelantar alguna opinión sobre el tema.

Relacionadas

Héctor Becerril recomienda a PPK buscar ministros "más allá de su círculo amical"

Cipriani pide diálogo abierto para poner un gabinete que brinde estabilidad al país

Marilú Martens asegura que "el machismo y la discriminación" se solucionan con la educación

Susel Paredes anuncia que postulará a la alcaldía de Magdalena

Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo