Odebrecht no podrá contratar con el Estado hasta 2022

El OSCE impuso sanción administrativa a la compañía por haber presentado documentos falsos para ejecutar una carretera en Áncash.
La próxima semana se recogerán más testimonios de ex funcionarios de Odebrecht que involucran a ex autoridades peruanas. (Foto: GEC)

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) sancionó a Constructora Norberto Odebrecht S.A., una de las personas jurídicas del , con la inhibitación para poder contratar con el Estado peruano hasta el 2022.

En la resolución del tribunal de contrataciones del Estado del OSCE, a la que accedió Perú21, se señala que la compañía "presentó documentos falsos hasta en dos oportunidades" para renovar su inscripción como ejecutor de la carretera Callejón de Huaylas-Chacas-San Luis, en Áncash.

De acuerdo al documento, emitido el 10 de julio, el OSCE constató que las firmas de los ingenieros que aparecían en los documentos que avalaban los avances de la construcción en favor de la empresa no fueron reconocidas por los propios profesionales.

Precisamente, Odebrecht reconoció que para adjudicarse esa vía pagó US$2,6 millones en sobornos al detenido gobernador de Áncash, César Álvarez. Eso fue confirmado por el exdirectivo de la empresa en Perú, Jorge Barata, en un interrogatorio ante el fiscal Elmer Chirre.

Barata contó que los pagos al exgobernador se realizaron a través de asesorías fantasmas a Dirsse Valverde, hombre de confianza de Álvarez, quien en los registros de la Caja 2 de Odebrecht tenía el codinombre de ‘Darth Vader’, y por depósitos en una offshore en Hong Kong denominada Cirkuit Planet Ltd.

por este caso, que hasta el momento es el primero en haber concluido fuera del acuerdo de colaboración eficaz al que se sometió la constructora con el equipo especial Lava Jato.

Relacionadas

Esta es la lista y el porqué de los 'codinomes' con los políticos peruanos mencionados por Jorge Barata

Alejandra Aramayo sobre César Villanueva: 'La delación tiene que ser corroborada'

Aprobación del presidente Martín Vizcarra subió de 55% a 60% en un mes [ENCUESTA]

Martín Vizcarra sobrepagos de Odebrecht a César Villanueva: "Que se investiguen los hechos"

Fujimorismo pierde mayoría en las comisiones ordinarias

El 78% está a favor del adelanto de las elecciones generales al 2020

Fiscalía investiga a dirigentes que convocaron paralización en Arequipa

Jorge Barata asegura que Odebrecht pagó US$60 mil a César Villanueva

Célula Parlamentaria Aprista rechazó participar en diálogo con Del Solar

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscalía solicita levantar secreto de las comunicaciones del expremier Alberto Otárola por contratación irregular

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Martín Vizcarra: Piden reabrir investigación por pruebas rápidas de COVID-19

La Memoria Importada y la Ley de Godwin

El Congreso se fue de vacaciones y dejó un cúmulo de críticas

La alianza con el cuco

Siguiente artículo