/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Nancy Obregón le pagó a ‘Artemio’ por su silencio

Policía llegó a dicha conclusión luego de interceptar dos diálogos telefónicos entre excongresista y su abogado.

Imagen
Fecha Actualización
Las procesadas por colaboración con el terrorismo Nancy Obregón y Elsa Malpartida habrían pagado, a través de una tercera persona, el silencio del excabecilla senderista Florindo Eleuterio Flores Hala, camarada 'Artemio', para que niegue cualquier vínculo con ellas.

A esta conclusión llegó el atestado de la Policía Antidrogas –al cual tuvo acceso Perú21– luego de escuchar dos conversaciones telefónicas entre Obregón y su abogado, César Figueredo.

En el primer diálogo, con fecha 18 de enero de este año, el letrado le comunica a la exparlamentaria nacionalista (a las 10:53 a.m.) que está ingresando a la Base Naval del Callao, donde se halla recluido Flores Hala. Le dice que Elsa (Malpartida) lo había llamado "para pedirle que lo esperara 15 días, cuando ya había un compromiso de por medio, lo que lo obligó a poner de la suya".

Según la transcripción, Obregón le responde al letrado que "es un tema muy delicado". Por último, Figueredo añade que, si no hubiera cumplido, el otro ('Artemio') podría hablar cualquier cosa.

La Policía señala que "esa conversación se desarrolla durante el juicio oral al senderista, y esta confirma la predisposición de las hoy investigadas de haber pagado a cambio de que 'Artemio' negara cualquier tipo de vínculo con ellas".

En una segunda interceptación, grabada el mismo día, pero una hora después (11:43 a.m.), Figueredo le comunica a Obregón: "Tu tío ya habló, y no solamente no ha dicho que no las conoce, sino que nunca les ha dado plata para nada, ni que ha coordinado con ustedes ninguna movilización. ¿Qué habría pasado si no hubiera pagado?", le dice.

En sus conclusiones, los agentes indican que esa conversación confirma que, como consecuencia de los pagos, el terrorista negó el acercamiento con las exparlamentarias.

De otro lado, la directora de Willax televisión, Cecilia Valenzuela, mostró dos fotografías tomadas durante el VIII Congreso Nacional de Cuencas Cocaleras del Perú (Conpaccp), del 23 de enero de 2010, en Ucayali. En ese evento, el procesado por terrorismo Sergio Gonzales, (a) 'Sergio', fue nombrado secretario de Juventud y Educación, y Walter Acha (hoy legislador nacionalista), secretario general.

SABÍA QUE

- El pasado 31 de julio, el Primer Juzgado Penal Nacional abrió proceso a Nancy Obregón, Elsa Malpartida y otras 20 personas.

- Obregón enfrentará el proceso en prisión, mientras que Elsa Malpartida lo hará con comparecencia restringida.

- El plazo de instrucción es por cuatro meses, pero se puede ampliar a 60 días más. Si el proceso se declarara complejo, se prolongaría por ocho meses más.