Modesto Montoya se pronunció ante los medios luego del Consejo de Ministros. (Foto: GEC)
Modesto Montoya se pronunció ante los medios luego del Consejo de Ministros. (Foto: GEC)

Se puso bravo. El ministro del Ambiente, , señaló que el Ejecutivo y el Congreso deben trabajar juntos para solucionar los problemas del país, pues de lo contrario ambos poderes del Estado tendrán que abandonar sus cargos.

En declaraciones a la prensa, a su salida de Palacio de Gobierno, el ministro dijo que la población le “ha puesto la cruz a todos” por lo que se debe empezar a trabajar de manera conjunta en beneficio de los más vulnerables.

“Estamos todos oyendo al Perú, oyendo a las comunidades, oyendo sus problemas, lo que si se observa es que algunos han incentivado una pela entre el Gobierno y el Congreso, entonces nos san puesto la cruz a todos”, dijo.

MIRA: Conoce al nuevo patrocinador del Campeonato Nacional de Fútbol Femenino

“He visto en una encuesta que el presidente está bajo en las encuestas, pero peor está el Congreso, ese es el resultado de las peleas, para resolver los problemas hay que estar unidos. Creo que la presidenta del congreso ha comprendido. O trabajamos juntos o nos vamos todos”, agregó.

Al ser consultado sobre la denuncia constitucional que pesa sobre el presidente y sobre la moción de interpelación formulada contra el titular del Gabinete, Aníbal Torres, Montoya afirmó que se trata del “resultado de las peleas”.

Ayer, mediante sus redes sociales, la congresista Flor Pablo Medina manifestó que el principal motivo para citar al primer ministro al Palacio Legislativo es para que explique el motivo detrás de la decisión que tomó el Gobierno al declarar toque de queda durante el último martes 5 abril.

En ese sentido, informó que apoyaron la iniciativa congresistas de las bancadas de Avanza País, Juntos por el Perú, Somos Perú, Acción Popular, Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Renovación Popular y los no agrupados: Carlos Anderson, Edward Málaga y Susel Paredes. Por su parte, Álex Paredes (Perú Libre) dijo que también respaldaría esta moción de interpelación.

VIDEO SUGERIDO

36 meses de PRISIÓN PREVENTIVA para sobrinos de PEDRO CASTILLO
Pedro Castillo, junto con los titulares de PCM y Minem, participa en el inicio de las pruebas de arranque gradual y progresivo de la Nueva Refinería Talara, a cargo de Petroperú SA en la región Piura. El juez Manuel Chuyo Zavaleta, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del Sistema Especializado en Corrupción, citó a una audiencia a fin de dar a conocer su resolución sobre el pedido de prisión preventiva contra siete implicados en el caso Puente Tarata III. Fuerza Popular no presentará candidato a la alcaldía de Lima para las próximas elecciones. Presidenta del Congreso María del Carmen Alva: “En lugar de dar entrevistas, el ministro Salas debe velar por el patrimonio peruano”. #pedrocastillo #congreso #re

TAGS RELACIONADOS