Moción de vacancia presidencial tiene ya 22 de las 26 firmas que necesita

Documento cuenta con el aval de legisladores de cinco bancadas políticas.
El presidente Pedro Pablo Kuczynski es cuestionado por los vínculos de su empresa Westfield y Odebrecht. (Perú21)

Tal como lo había anunciado, las bancadas del Frente Amplio (FA) y Nuevo Perú iniciaron la recolección de las 26 firmas requeridas para presentar la moción de del presidente .

El portavoz de FA, Wilbert Rozas, informó que hasta cerca del mediodía se contaba ya con el respaldo de 22 legisladores de cinco de las siete bancadas representadas ante el Parlamento: Frente Amplio, Nuevo Perú, Apra, Alianza para el Progreso y Acción Popular.

Las adhesiones de estas tres últimas agrupaciones, trascendió, no fueron en bloque sino a título personal de parte de algunos de sus miembros. En el caso del Partido Aprista la moción fue suscrita por Mauricio Mulder, mientras que por APP y AP lo hicieron César Villanueva y Armando Villanueva, informó Rozas.

Esta segunda moción de vacancia plantea declarar la incapacidad moral permanente del jefe de Estado Pedro Pablo Kuczynski y, en consecuencia, declarar su vacancia y aplicar el régimen de sucesión que establece el artículo 115º de la Constitución.

En su exposición de motivos, la moción precisa que el mandatario "ha faltado a la verdad de manera reiterada y permanente al país y al Congreso de la República respecto a sus relaciones contractuales como persona natural y/o jurídica, de manera directa o indirecta, por asesoría, consultoría o cualquier modalidad con el grupo Odebrecht".

"Esta conducta reiterada de mentir y ocultar la verdad sobre sus relaciones contractuales con el grupo lo convierte en una persona incapaz moralmente para representar a la Nación y dirigir con probidad, idoneidad, veracidad, transparencia y honestidad el destino de la República del Perú así como para garantizar el bienestar general de la población", agrega.

En el documento, además, se menciona, entre las causales de vacancia la información remitida a la comisión Lava Jato por el Banco de Crédito, que confirma la relación de Gerardo Sepúlveda, ex socio de PPK, como representante de Westfield Capital con Odebrecht.

Relacionadas

Bancadas definen hoy si firman moción de vacancia

Daniel Salaverry: "Cuando PPK recibía los millones de Odebrecht, pensaba distinto (de Jorge Barata)"

Susana de la Puente se pone a disposición de la Fiscalía tras revelaciones de Jorge Barata

Alberto Fujimori: "Que prime la mesura y una actitud responsable"

Salvador Heresi: "Pedido de vacancia a PPK es una crónica de una jugada ya anunciada"

Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo