/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ministro del Interior: Mafia brasileña de narcotraficantes ‘Comando Vermelho’ está en Perú

Vicente Romero estuvo en el Pleno del Congreso durante más de tres horas contestando tres baterías de 65 preguntas sobre la inseguridad ciudadana. Perú Libre tiene lista la moción de censura y busca 26 firmas para presentarla.

Imagen
Fecha Actualización
El ministro del Interior, Vicente Romero, confirmó que la peligrosa mafia brasileña de narcotraficantes ‘Comando Vermelho’ está en el Perú junto a la banda venezolana ‘Tren de Aragua’, y aseguró que la inseguridad ciudadana en el país “es un momento complicado”.
Esta revelación la hizo Romero después de contestar 65 preguntas de tres pliegos de interpelación, durante más de cinco horas, en el Pleno del Congreso, que giraron en torno a la crisis de inseguridad ciudadana que atraviesa el país.
En su intervención, confirmó la existencia del ‘Plan Boluarte’ de seguridad ciudadana, precisó que ahora se llama ‘Plan Perú Seguro’, y añadió que lo dará a conocer más adelante.
Explicó además que su cartera trabaja para controlar esa realidad de crimen organizado internacional que ha penetrado en el país, y anunció que los delincuentes más peligrosos de esas bandas serán trasladados a los penales de Challapalca, en Puno, y de Cerro de Pasco.
LA INTERPELACIÓN
La moción N° 8108, de 18 preguntas, fue la primera que contestó Romero. Explicó sobre la presunta ineficiencia del sector interior y sobre su incapacidad para dirigir tan importante cartera ministerial. Fue presentada por la congresista y vocera de Perú Libre, Margot Palacios.
En la segunda moción 8111, de 32 interrogantes, respondió sobre las acciones que se vienen adoptando frente a la ola de robos, asaltos y extorsiones principalmente que vienen ocurriendo en los distritos de Lima metropolitana y algunas ciudades del país. Fue multipartidaria con firmas de Perú Libre, Avanza País, Acción Popular y otras.
Y en la última moción 8273, de 15 preguntas, dio sus descargos sobre los cuestionamientos a su desempeño en dicho cargo y su falta de liderazgo en la lucha contra la inseguridad ciudadana. Fue presentada por la congresista Ruth Luque, de Cambio Democrático-Juntos Por el Perú (CD-JPP).
Lo que llamó la atención es que, en su intervención, solo hubo alrededor de 30 legisladores presentes en el Hemiciclo.
Al cierre de esta edición, la bancada de Perú Libre, a la cabeza de su vocera Margot Palacios, tenía lista la moción de censura contra el ministro del Interior, y buscaba reunir las 26 firmas necesarias para presentarla.
Imagen
Imagen
VIDEO RECOMENDADO