Mira lo que dijo el ministro de Educación.
Mira lo que dijo el ministro de Educación.

Tras la ola de críticas por sus recientes declaraciones en las que consideró como una “práctica cultural” la violación de las niñas wajaún, el ministro de Educación, , a través de un comunicado, aseguró que han “tergiversado” lo que dijo.

MIRA: Williams: Presidenta de Constitución puede convocar hoy a una sesión extraordinaria para ver ley contra asesinos y corruptos

En un extenso documento, el Ministerio de Educación señala que rechaza “cualquier forma de abuso y violencia” contra los niños y niñas del país. Además, Quero también grabó un video en el que reitera su compromiso con los menores:

“Mi posición es clara y categóricamente. Rechazo total y absolutamente cualquier forma de abuso y violencia, especialmente contra niñas y niños. No existe justificación alguna para actos tan atroces como los ocurridos desde hace 14 años en las residencias estudiantiles ... en Amazonas”, expresó.

Así fue su pronunciamiento tras desatinada frase:

Ministro de Educación se pronuncia
Ministro de Educación se pronuncia

Este es el comunicado completo:

Desde el Minedu, rechazamos enfáticamente cualquier forma de abuso y violencia contra nuestros niños y niñas. No existe excusa ni justificación alguna para actos tan atroces como los ocurridos, desde hace 14 años, en las residencias estudiantiles del ámbito de la UGEL de Condorcanqui, en Amazonas.

Asimismo, el Minedu rechaza rotundamente la tergiversación de las declaraciones del ministro de Educación, Morgan Quero, sobre estos hechos realizadas el pasado 10 de junio.

Desde el primer día de la actual gestión en el Ministerio de Educación, 228 docentes y administrativos implicados en delitos graves, como terrorismo, violación, asesinato, entre otros, fueron separados definitivamente de instituciones educativas en Lima Metropolitana.

En Amazonas, específicamente en la UGEL de Condorcanqui, 116 docentes y administrativos acusados por estos delitos sexuales también fueron separados.

Asimismo, en respuesta a la reciente denuncia del Consejo de Mujeres Awajún, el Minedu envió, el pasado 28 de mayo de 2024, una primera comisión a Condorcanqui, la que emitió un informe preliminar recomendando las acciones a seguir.

Un segundo equipo técnico se trasladó a la zona desde ayer, por 30 días, para trabajar con las víctimas de la mano con el Gobierno Regional de Amazonas y la UGEL de Condorcanqui, y llevar asistencia legal y psicológica a los afectados. Este proceso se realiza con la participación de directivos, docentes y estudiantes en su idioma originario, a través de especialistas awajún.

Lamentamos el olvido en que han estado estos casos desde el 2010. Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los niños y niñas. Desde el Minedu, no descansaremos hasta que se haga justicia y se implementen medidas correctivas, pues la integridad y seguridad de nuestros niños y niñas es una prioridad.

¿Cuáles fueron las declaraciones pasadas del ministro?

Mientras declaraba a la prensa sobre las disposiciones adoptadas para investigar los 500 casos de violación sexual de escolares awajún en la provincia de Condorcanqui, en Amazonas, Quero consideró como una posibilidad de que las violaciones denunciadas sean una “práctica cultural” propia de esta comunidad.

“Pedí hace 10 días que se dirija una comisión para salvaguardar a las víctimas de estos casos que han sido denunciados por una profesora de la localidad que también tenemos que escucharla. Me informan que esta situación viene desde el año 2017 y es algo que nos preocupa. Estamos atendiendo y llevando a las niñas a que hagan la denuncia correspondiente, señaló el titular el Ministerio de Educación.

“Si es una práctica cultural, lamentablemente, que sucede los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar con las jovencitas, entonces nosotros vamos a ser muy prudentes, pero también vamos a exigirle una respuesta a la comunidad en relación con los descargos que correspondan”, agregó.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Alumno amenaza con matar a su profesor si este lo desaprueba: “Si me jala lo mato” (VIDEO)