La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Dina Boluarte, autodenominada ‘madrina de Cusco’, Elizabeth Galdo, se encuentra en el ojo de la tormenta no solo por arremeter contra la prensa, sino por tener una cuantiosa deuda por pagar que asciende a varios millones de soles, según el programa Contracorriente.

Galdo llegó a la cartera del Mincetur, habiendo sido militante de Avanza País hasta marzo de este año. En abril llegó a ser ministra de Boluarte en medio del escándalo de los Rolex y joyas.

MIRA: Elecciones en México: Sigue EN VIVO el tercer debate, ¿quiénes son los candidatos presidenciales?

Sin embargo, según una denuncia del 2023, la ministra no paga una millonaria deuda que se originó hace 7 años. En diciembre de 2017, el Enrique Hernández le prestó a la hoy ministra 699,904 dólares en efectivo, poco más de 2 millones de soles según el tipo de cambio de la época, quedando registrado notarialmente.

Al año siguiente, febrero del 2018, el mismo empresario firmó un préstamo mobiliario con la ahora titular del Mincetur, también ante el notario. El monto a deber es de 431, 899 soles en acciones o valores.

Las dos deudas de Elizabeth Galdo vencieron hace años y suman casi tres millones en soles (2,739,307). Sin embargo, la deuda sigue ahí sin que la ministra se haga cargo, tal como señala el abogado Roberto Shimabukuro de Monroy & Shima Abogados, debido a que la ministra habría incurrido en la figura de fraude de acreedores, al tratar de pasar sus bienes a un tercero para evadir el cobro de la deuda.

“Es una maniobra evasiva, la finalidad es desprenderse de todos sus activos para que el acreedor no tenga de dónde cobrarse”, señaló el experto.

Reclamar el dinero no es fácil, pues el afectado y su abogado fueron primero a un arbitraje, pero Galdo no cedió, por lo cual se tuvo que buscar otras vías.

El parte policial obra en la División de Estafas y otras Defraudaciones de la DIRINCRI. Al igual que la demanda, el empresario Enrique Hernández denunció a la hoy ministra, a su ex esposo y a la hija de ambos por las transferencias de propiedades. Estos actos tenían para él un solo objetivo: no pagar la deuda.

Desde el Mincetur informaron que la ministra tenía una agenda recargada por su participación en la APEC 2024, desarrollada en Arequipa y no atendieron la solicitud de entrevista del programa Contracorriente, hecha desde la semana pasada.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

César Nakazaki: "Es evidente que Zoraida Ávalos puede y debe volver
"Es evidente que Zoraida Ávalos puede y debe volver." César Nakazaki habla de los posibles retornos de Patricia Benavides y Zoraida Ávalos.