Ministra de Educación, Marílú Martens, asegura que continuará reforma educativa

Asegura que el sector está avanzando, por lo que “nadie debería poner un pero” al trabajo que se está haciendo.
Rumbo definido. Marílú Martens afirma que no retrocederán “ni un milímetro” de lo que se ha hecho. (Luis Centurión)

La nueva titular del asumió el cargo y señaló que el reto que tiene ahora es "seguir la línea del avance", doblar los esfuerzos para sacar adelante el sector y no retroceder ni un milímetro de lo que se ha hecho. "El reto inmediato es implementar el currículo que ya empieza el próximo año (la temporada escolar)", manifestó en entrevista con RPP.

Más adelante, tras las críticas a los resultados de la prueba PISA, la funcionaria señaló que no se debería tener ninguna duda de su calidad.

"Estamos avanzando y nadie debería ponerle un pero a eso", resaltó.Por otro lado, aseguró que en nuestro país hay un problema con la educación privada, pues señaló que la mayor oferta que existe no es tan buena como se espera.

"Hay educación privada de excelencia, y quisiéramos que toda sea así", afirmó. La presencia de la educadora Martens dentro de la cartera de Educación fue nuevamente resaltada por el primer ministro, Fernando Zavala. El jefe del gabinete ministerial reiteró que la reforma del sector continuará con la presencia de la nueva titular.

La respaldan

Ante la consulta sobre las propuestas para modificar la Ley Universitaria, Zavala señaló que, al ser un gobierno que dialoga, están dispuestos a escuchar todas las iniciativas.

"Si hay una propuesta interesante, la vamos a evaluar", comentó el premier.Quien también destacó el nombramiento de la nueva titular de Educación fue el vicepresidente Martín Vizcarra.

"Es muy bueno que haya una mujer más en el gabinete, ahora son seis ministras; esperamos que esa cuota femenina, que le da equilibrio al Consejo de Ministros, aumente progresivamente", enfatizó. Con la nueva ministra ya ocupando el cargo, una de las preguntas que surgen ahora es cuál será su agenda. Al respecto, el cofundador de Enseña Perú, Álvaro Henzler, resaltó la importancia de que, en un principio, Marilú Martens tenga un rol político.

¿Qué debe hacer?

"Este rol la ayudará a tener consenso con todos los partidos políticos", expresó en diálogo con Perú21.

Indicó que una de las ventajas que tiene la funcionaria es que ha trabajado en los gobiernos de Alan García, Ollanta Humala y ahora en la gestión de Pedro Pablo Kuczynski.

Asimismo, señaló que es importante que, como tecnócrata, "traiga la figura política con expertos que quizá piensen distinto, pero que ella puede armonizar todas las ideas".

"Debe ser una bisagra con las fuerzas políticas, sobre todo las de la Comisión de Educación del Congreso", refirió.

Otro punto que se debe considerar, señaló el también CEO de Mosaico Lab Creativo, es la aceptación que ha tenido de las diferentes bancadas, por lo que ahora le toca "armar un buen equipo de trabajo".

Datos

  • La ministra aseguró que buscarán llevar la educación pública a niveles de excelencia, y que el sector requiere de mucho esfuerzo.
  • En la víspera, el viceministro de Gestión Institucional, Juan Pablo Silva, renunció a su cargo, el cual ocupaba desde junio de 2014.
  • El ex ministro Jaime Saavedra manifestó en entrevista con Cuarto poder que, aunque su censura es legal, sí le pareció injusta.

Tags Relacionados:

Más en Política

URGENTE: Alberto Fujimori se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Fredy Vracko: “La encuesta ha sido un espaldarazo para nosotros”

Kelly Portalatino no descarta que siga la alianza de Perú Libre con Fuerza Popular, AvP y APP

PJ ratifica resolución que declara improcedente suspensión de pena para Daniel Urresti

Ministro de Transportes justifica que premier no hable con Dina en China: “Cuando duerme no se comunica”

Diviac: Chirinos juega en pared con el ministro del Interior para disolverla

Siguiente artículo