/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ministra de Vivienda sobre privatización de Sedapal: “No está en nuestra agenda”

Hania Pérez de Cuéllar señaló que hoy a las 10:00 de la noche se restablecerá el servicio de agua en Santa Anita, y que en las próximas horas ocurrirá los mismo en los distritos aledaños.

Imagen
Fecha Actualización
Confirmado. La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, señaló a Perú21 que el gobierno no tiene ningún plan de privatización de Sedapal, tal como han asegurado algunos expertos en las últimas semanas.
“Sé que es un tema que está en el debate. No existe ningún plan por parte del gobierno de privatizar Sedapal. No está en nuestra agenda esa posibilidad. Sé que han salido muchas personas a opinar a raíz de ese tema. Se respetan las opiniones. Nosotros como gobierno estamos dedicados a potenciar Sedapal. Por eso la comisión que se ha instalado para hacer un diagnóstico de la empresa”, señaló la titular de Vivienda, después de presentarse en la Comisión de Presupuesto, a la que fue a explicar su plan de ejecución presupuestal del próximo año.
Ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuellar, descartó la privatización de Sedapal. (Video: Grabado con Motorola G100)
Corte de agua
Pérez de Cuéllar confirmó además que a las 4:00 de la tarde de hoy terminaron los trabajos de los dos empalmes de la nueva tubería que reforzará el trabajo realizado por la matriz de la Atarjea – Villa El Salvador, y aseguró que a partir de las 10:00 de la noche el servicio de agua en Santa Anita estará reestablecido.
Al ser consultada sobre cuáles serán los otros distritos en los que se reestablecerá el servicio de agua, después de Santa Anita, explicó que se beneficiarán los distritos aledaños, y que será de forma progresiva.
Como se recuerda, la instalación de la nueva tubería realizada por Sedapal afectará a 22 distritos de Lima: Barranco, Surquillo, La Molina, Ate, La Victoria, Miraflores, San Isidro, San Luis, El Agustino, Rímac, San Martín de Porres (solo el sector 204), Cieneguilla, Santa Anita, Villa el Salvador, Independencia, San Juan de Lurigancho (solo el sector 400), San Borja, Santiago de Surco, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Lurín y Chorrillos.
De esos 22 distritos, cuatro van a demandar un mayor tiempo para el restablecimiento del servicio, que podría ser hasta el martes 10 de octubre, estos son Villa el Salvador, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Chorrillos.
No obstante, según señaló la titular de Vivienda, el restablecimiento del servicio de agua se realizará antes del tiempo previsto por la empresa pública del agua.
VIDEO RECOMENDADO