/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Corte de agua en Lima EN VIVO: Sedapal anuncia que culminaron los trabajos de empalme y ya abrieron las válvulas

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) anunció que el viernes 6 de octubre habrá un corte del servicio de agua potable en 22 distritos de la capital.

Imagen
Fecha Actualización
ACTUALIZACIÓN 17:00
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) anunció que culminaron los trabajos de empalme que incrementarán el abastecimiento de agua potable en la zona sur de la capital y, por consiguiente, se empezaron a abrir las válvulas para que el servicio de agua empiece a restablecerse paulatinamente.
La zonas más cercanas como Santa Anita, El Agustino, El Rimac y San Juan de Lurigancho, tendrán el servicio de agua potable aproximadamente a las 10 de la noche de hoy
“Los trabajos ya culminaron, y ya empiezan a abrirse las compuertas para el restablecimiento poco a poco del servicio. Esto significa que el agua llegará paulatinamente a los 22 distritos de Lima”, informó Sedapal.
Como se sabe, la entidad realizó, hoy 6 de octubre, el corte del servicio de agua potable en 22 distritos de la capital con motivo de los trabajos de mantenimiento a fin de mejorar su servicio. Los distritos más alejados, Chorrillos, Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, serían los lugares en los que más demore en llegar el servicio.
ACTUALIZACIÓN
Viernes 6 de octubre:
14:30 p.m. Primer reporte del corte de agua en Lima
Luego de las primeras horas del corte de agua en 22 distritos de Lima, la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, informó que la obra transcurre de acuerdo con lo programado.
“El balance es que seguimos trabajando de acuerdo con lo programado. Hasta esta hora todo está transcurriendo de manera favorable, expresó la ministra.
13:00 p.m. Presidente de Sedapal espera que el servicio vuelva pronto
El presidente de Sedapal, Jorge Gómez Reátegui, ofreció declaraciones sobre el corte masivo de agua en 22 distritos de Lima.
“Se está cumpliendo en la parte técnica, y esperamos realmente que en el menor tiempo posible se indicó en su momento, podamos tener Lima con agua”, dijo en conferencia de prensa.
Sobre las denuncias por el corte de agua antes de la fecha anunciada en algunos distritos, expresó que esto ocurrió por “descoordinación” y “por un tema comunicacional”.

12:00 m. Sunass supervisa en San Juan de Miraflores
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) llegó hasta el hospital María Auxiliadora, en San Juan de Miraflores, para supervisar que el centro de salud cuente con agua potable.

11:00 a.m. Sigue en VIVO la obra del gran empalme de tuberías de Sedapal
Sedapal transmite en vivo la colocación de dos empalmes de la nueva tubería que reforzará el trabajo realizado por la matriz de la Atarjea – Villa El Salvador, que ha ocasionado que se corte el servicio de agua en 22 distritos de Lima.

10:00 a.m. Ministra le pide a la prensa no “alertar” a la población
La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuellar, ofreció declaraciones en el inicio del corte masivo del servicio de agua potable en 22 distritos y le hizo un pedido a la prensa.
“Hago un llamado a la calma, les pido a los señores de la prensa no alertar a la población, se trata efectivamente a un corte, pero de un corte que va en beneficio de más de 4 millones de limeños y limeñas”, dijo la ministra.

8:30 a.m. Chorrillos abre 15 puntos de abastecimiento
La Municipalidad de Chorrillos informó que, además de los 5 puntos de abastecimiento que ofreció Sedapal, la comuna ha dispuesto 15 puntos de agua potable, agua no potable y agua embotellada.
Estos 15 puntos entregarán agua en horarios establecidos.

08:15 a.m. Villa María del Triunfo solo tendrá 7 cisternas
La gerenta de la Municipalidad de Villa María del Triunfo, Eileen Laos, informó que Sedapal solo entregará 7 cisternas de distribución para el distrito, pero solo será para uso de los centros de salud.
Como se sabe, Villa María del Triunfo es uno de los distritos que tendrá corte de agua durante 96 horas.

07:30 a.m. Vecinos de Surco se abastecen de agua
En el jirón Las Petunias, en Surco, está ubicado uno de los 21 puntos de distribución de agua en el distrito, y vecinos llenan sus bidones de agua.
El alcalde de Surco, Carlos Bruce, anunció que desde mañana cinco camiones cisternas estarán brindando agua a los vecinos.


NOTA ORIGINAL
Como se anunció, el corte durará entre 24 a 48 horas en 18 distritos y en los cuatro restantes -San Juan de Miraflores, Chorrillos, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador- la interrupción durará hasta 96 horas.

¿Cuándo empieza el corte de agua en Lima 2023?
El corte está programado para el viernes 6 de octubre. La propia ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, anunció que la interrupción iniciará a partir de las 6 a.m.

¿Qué distritos de Lima no tendrán agua?
Son 22 distritos que se verán afectados por el corte del servicio de agua potable:
Barranco, Surquillo, La Molina, Ate, La Victoria, Miraflores, San Isidro, San Luis, El Agustino, Rímac, San Martín de Porres, Cieneguilla, Santa Anita, Villa El Salvador, Independencia, San Juan de Lurigancho, San Borja, Santiago de Surco, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Lurín y Chorrillos.

¿Cómo saber si en mi distrito habrá corte de agua?
Si deseas saber si tu vivienda se verá afectada por el corte de agua masivo, puedes salir de dudas en pocos segundos gracias a una plataforma de búsqueda.
Solo debes ingresar al portal Arcgis de Sedapal AQUÍ. Luego, tienes que colocar tu número de suministro y de esta forma conocerás cuáles son los puntos en los que será cortado el servicio.

Puntos de distribución de agua potable
Sedapal anunció la habilitación de 102 puntos de acopio y 100 camiones cisternas para la distribución de agua en los distritos que se verán afectados por la interrupción del servicio.
Para encontrar tu punto de acopio más cercano dale clic AQUÍ.

¿Por qué habrá corte de agua en Lima?
La empresa de agua potable informó que el corte de agua en Lima se debe a la ejecución de trabajos que permitirán la mejora en la conducción del agua en la zona sur de Lima.
“Sedapal realizará la ejecución de dos (2) empalmes ubicados en el reservorio OVNI (La Atarjea, en El Agustino) y en la cámara FORD (Vía de Evitamiento, a la altura del puente Santa Anita), que tendrán una duración de diez horas, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.”, informaron a través de un comunicado.

VIDEO RECOMENDADO