Ministerio Público allana oficinas de empresas consorciadas de Odebrecht

Se detuvo Carlos García Alcázar, ex asesor del viceministerio de Transportes durante el gobierno humalista.
Continúan las acciones judiciales en torno al caso Lava Jato.

El equipo especial del caso Lava Jato del Ministerio Público está realizando el allanamiento de las oficinas de las empresas que participaron en licitaciones en consorcio con la brasilera Odebrecht.

A través de su cuenta de Twitter, la Fiscalía informó que el allanamiento es a despachos de las firmas Graña y Montero, ICCGSA, OAS, Andrade y Gutiérrez, Obrainsa, entre otras.

Además, por el momento se ha detenido a Carlos García Alcázar, quien fue asesor del despacho viceministerial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones durante el gobierno de Ollanta Humala, en el periodo entre los años 2011 y 2014.

La Fiscalía indicó que “la medida de allanamiento corresponde al caso denominado ‘Club de Constructores’ y fue obtenida por el Equipo Especial ante la jueza María de los Ángeles Álvarez Camacho, del Primer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria”.

Tanto la Fiscalía como el Poder Judicial, manifestaron en la red social que el allanamiento comprende un total de 42 inmuebles, los cuales están ubicados en varios distritos de Lima. Existen seis detenciones preliminares pero por ahora solo se ha ejecutado la del ex funcionario García.

Relacionadas

Lourdes Flores habría recibido dinero de Camargo Correa para su campaña presidencial del 2006

Jorge Castro: “No ha sido el momento más oportuno para lanzar la candidatura de Marco Arana”

Alberto Quintanilla sobre caída de PPK: "Las personas sienten que les ha mentido"

PPK: "Le pido a la clase política que nos dejen trabajar"

Apagan las luces en Plaza Dos de Mayo durante marcha contra el indulto a Fujimori [VIDEO]

Verónika Mendoza calificó de "burla" al 'Gabinete de la Reconciliación' [VIDEO]

Alberto de Belaunde se retracta tras apoyar eventual indulto a Abimael Guzmán [VIDEO]

Maritza García calificó de "represalia" retirarla de la Comisión Permanente

Fuerza Popular retira a 'kenjistas' de la Comisión Permanente

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo