Ministerio de Trabajo registró el gremio de Pedro Castillo

Lucio Castro, secretario general de Sutep rechaza la medida y critica que el presidente esté buscando enfrentar a “maestro contra maestro”.
Ministerio de Trabajo inscribió gremio de maestros que fue fundado por Pedro Castillo (GEC).

El (Mintra) inscribió a la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenate Perú) en el Registro de Organizaciones Sindicales de Servidores Públicos (ROSSP). Se trata del gremio fundado en 2017 por el ahora presidente y que, según investigaciones periodísticas, tiene como miembros a personas vinculadas al , brazo político de.

han sido activistas del Conare-Sute, grupo fundado por Movadef para controlar el Sutep y tomar los recursos de la Derrama Magisterial.

César Tito fue parte del comité electoral que eligió a la dirigencia del Movadef en 2010.
Firma, nombre y huella digital de Mery Coila Ramírez.
Firma, nombre y huella digital de Oswaldo Esquivel Caicho.

. Asimismo, de acuerdo a la investigación de Perú21, Conare-Sute adoptó el nombre de Fenate Perú por los nexos que la Dircote halló con y que fueron expuestos ante el Congreso en agosto de 2017 por el entonces ministro del Interior, Carlos Basombrío.

En la foto Edgar Tello, Pedro Castillo, Mery Coila y Alex Chamán.
Carlos Basombrío, ministro del Interior, expuso motivos por los cuales sospecha de vínculos entre el dirigente Pedro Castillo y las facciones SUTE Conare y Proseguir. (Congreso de la República)
La huelga impulsada por Pedro Castillo del Sute-Conare, ala radical del magisterio, inició el pasado 18 de junio. (Perú21)

La resolución del 30 de julio que ordena la inscripción de Fenate fue iniciada por . Asimismo, fue involucrado en la agresión física a .

En declaraciones a Perú21, Lucio Castro, secretario general de , rechazó la inscripción pues –sostuvo– es una “equivocación de Castillo porque dijo que iba a fortalecer las organizaciones sociales y gremiales, pero está creando un sindicato que respalda a su gobierno, un sindicato patronal”.

“El magisterio lo va a rechazar, están identificados con su aliado histórico que es el Sutep pero acá buscan dividirnos, enfrentarnos maestro contra maestro. Lamento que se haya dado de un presidente maestro y con la anuencia del ministro de Trabajo, Íber Maraví, que, como dicen medios, tiene nexos con Movadef”, dijo.

Este diario informó ayer que Maraví fue secretario de juventudes del Movadef y secretario general del Conare en Ayacucho, ambos organismos de Sendero Luminoso.

VIDEO RECOMENDADO:

José Luis Gil

Tags Relacionados:

Más en Política

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Alberto Borea fue elegido miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (VIDEO)

Pedido de facultades legislativas del Ejecutivo en cinco temas: Congreso votará este lunes

Siguiente artículo