(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En vísperas de un segundo interrogatorio al expresidente , la 'megacomisión' ha determinado hasta cuatro casos graves de corrupción en que le habrían ocasionado millonarias pérdidas económicas al Estado.

En su preinforme sobre el caso Sedapal –el tercero que presenta en más de 16 meses de trabajo–, el grupo que preside el oficialista establece la comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho y tráfico de influencias, entre otros, por parte de exfuncionarios de la entidad. Entre ellos los exviceministros de Construcción y de Saneamiento Víctor López y Carlos Arana, el exparlamentario aprista Julio Herrera y el extitular de Vivienda Juan Sarmiento.

SOBREVALORACIÓNEl voluminoso expediente, que está pendiente de aprobación, da cuenta de un rosario de irregularidades en la compra e instalación de un millón 104 mil medidores. Entre estas menciona la sobreestimación del valor referencial de los costos de materiales previstos por un monto superior a los S/.53 millones, lo que –advierte– permitió el incremento de los valores de otras actividades.

"Los hallazgos detectados por la comisión en el proceso de adjudicación del Concurso Público del Servicio Integral de Actividades Comerciales derivaron en un incremento del monto total de contratación, estimado en S/.107'286,512.27, sin mayor sustento técnico o legal", agrega.

Pero eso no es todo. Las indagaciones de la 'megacomisión' han permitido establecer también que más de S/.1,200 millones destinados a la ejecución de obras fueron adjudicados por la Gerencia de Proyectos a solo nueve empresas "en forma individual o a través de consorcios con otras empresas".

A LA FISCALÍALa compra de dos plantas de tratamiento de aguas residuales para San Bartolo a la empresa TFKC Reprex es otro de los casos investigados por la Comisión Tejada, que da luces de una posible concertación entre el exalcalde de ese distrito Jorge Barthelmes, funcionarios de Sedapal y directivos de la compañía, por lo que se solicita a la Fiscalía que reanude las indagaciones.

Diferente es la situación del exlegislador aprista Julio Herrera, a quien la comisión recomienda acusar constitucionalmente por haberse favorecido indebidamente con el programa de asistencia médica de Sedapal y haber influido en el ingreso de personas de su confianza a puestos clave de la empresa. Por este caso, el Congreso debió suspenderlo por 60 días, como lo sugirió la Comisión de Ética, pero su caso fue encarpetado y él jamás recibió una sanción.

SABÍA QUE

- Más de 37 millones de soles, US$889,000 y 4.48 millones de yenes es lo que ha perdido Sedapal al haberse declarado fundadas las demandas en su contra en diversos procesos arbitrales.

- El preinforme recomienda solicitar exámenes especiales a la Contraloría para determinar a los responsables de permitir la concentración de las adjudicaciones de obras en favor de unas cuantas empresas.