(Internet)
(Internet)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Tras conocer la decisión de Promperú de , el artista textil ayacuchano indicó que lamentaba mucho que le retiraran aquel "honor enorme que no se le delega a cualquier persona en nuestro país" y dijo que continuará "trabajando como debe ser" por el país.

"Ese trabajo de 40 años no es en vano y voy a continuar con ese trabajo y lo siento mucho que ocurra esta circunstancia difícil para mí", declaró Laura a RPP.

"Cuando uno no es político, no es político. Soy artista. Me interesa mucho el color, me interesa la sensibilidad, me interesa nuestro país, tal cual como una cultura milenaria, como una de las expresiones más importantes dentro del mundo y, en ese sentido, lo siento mucho", añadió.

De otro lado, Laura negó una supuesta posición a favor de Sendero Luminoso, ya que "no hay nada más ajeno en mí dentro de mis acciones y mi pensamiento" y rechazó "todo cuanto tenga que ver con violencia" y dicho grupo terrorista.

CUESTIONA DECISIÓNEn un posterior comunicado, el artista ayacuchano consideró el retiro de su nombramiento como "precipitado" y cuestionó que la institución dijera que sus aclaraciones "no son satisfactorias".

"Considero que el comunicado de Promperú es precipitado, y no entiendo su contenido al expresar 'que mis declaraciones no son satisfactorias', quisiera saber ¿Qué considera Promperú como satisfactorio?", expresó en su misiva.

Horas antes, Laura manifestó que sus declaraciones dadas a un diario local fueron sacadas de contexto, luego de que fuera duramente criticado por decir que el grupo terrorista fue .

"En los años setenta tenía once años, son frases graves si se toman como sentencia. Yo lamento mucho esto, una forma de hablar de mi adolescencia en Ayacucho ha sido relacionado a alguna simpatía con el terrorismo", refirió.