PUBLICIDAD

Este es el proyecto de ley para declarar en estado de emergencia el Ministerio Público

Perú21 accedió al documento que fue presentado hoy en el Congreso de la República por el presidente Martín Vizcarra.

Imagen
Fecha Actualización
El presidente Martín Vizcarra presentó hoy ante el Congreso el proyecto de ley que busca declarar en estado de emergencia el Ministerio Público, tras la decisión de Pedro Chávarry de remover a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del equipo especial Lava Jato.
La propuesta, a la que pudo acceder Perú21 y que tiene carácter de urgencia, busca también "suspender el ejercicio de las funciones del Fiscal de la Nación, de los Fiscales Supremos Titulares actuales y conformar una Junta Transitoria de Fiscales Supremos a fin de garantizar la autonomía del referido organismo".
La Junta Transitoria de Fiscales Supremos deberá estar compuesta por los Fiscales Supremos Adjuntos Titulares que tengan más de 10 en el cargo. 
Asimismo, el proyecto de ley establece que el Fiscal de la Nación Transitorio deberá acreditar:
- Haberse desempeñado anteriormente a la declaratoria de emergencia como Fiscal Supremo Provisional o el más antiguo en ejercicio como Fiscal Ajunto Supremo Titular.
- No estar incurso en procesos penales, procedimientos administrativos disciplinarios o investigaciones ante el Congreso de la República.
- No estar incurso en conductas graves que comprometan la dignidad del cargo o perturben el jercicio regular de sus funciones
- No tener confictos de interés de ninguna índole que puedan afectar su idoneidad en el ejercicio de sus funciones.
SUSTENTACIÓN
Los principales argumentos que motivan a este proyecto de ley, según el escrito, son los "recientes sucesos" que han revelado "la existencia de una presunta red de corrupción al interior del Ministerio Público".
Añaden la existencia de información "que involucraría a altos funcionarios en la organización criminal Los cuellos blancos", entre los que figura el actual fiscal de la Nación.
El periodo de emergencia tendría una duración de nueve meses para la reestructuración de la institución.
AQUÍ PUEDES LEER EL DOCUMENTO
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen