Martín Vizcarra justificó la renuncia del titular del MEF, David Tuesta [VIDEO]

En un Mensaje a la Nación, el mandatario manifestó que no permitirá el aumento de los impuestos.
Foto 1 de 5
(USI)
(USI/ Referencial)
(USI)
El presidente se mostró a favor de que la Contraloría designe fiscalizador al Congreso y le pidió que lo hagan en un acto de "transparencia". (Piko Tamashiro)
(USI)
(USI)
(USI/ Referencial)
(USI)
El presidente se mostró a favor de que la Contraloría designe fiscalizador al Congreso y le pidió que lo hagan en un acto de "transparencia". (Piko Tamashiro)
(USI)

En un Mensaje a la Nación, el presidente de la República  justificó la renuncia del ministro de Economía y Finanzas (MEF), , argumentando que se están realizando modificaciones en el gabinete ministerial para alcanzar los objetivos trazados. 

Tras la polémica del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), esta tarde Tuesta presentó su renuncia tras permanecer dos meses en el cargo.   

"El crecimiento del país se logrará en base de inversiones y a una mejor recaudación. No a costa del incremento de tasas impositivas. En ese proceso junto con el premier hemos decidido realizar modificaciones en el gabinete a fin de seguir avanzando en los objetivos planteados, por eso hemos aceptado la renuncia presentada por el ministro de Economía", dijo el mandatario. 

Pese a tener dos bajas en dos meses, el presidente aseguró que existe "estabilidad política" y el crecimiento económico está avanzando en comparación a cómo se encontró tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski.

COMISIÓN AD HOC

El presidente Vizcarra anunció que se han identificado grandes empresas que adeudan grandes cantidades al Estado, estos montos representan más del 1% del PBI. Por ello se formará una comisión ad hoc que cobre esos saldos pendientes.

"Se conformará una comisión ad hoc integrada por miembros del MEF y la SUNAT, entre otras, para generar mecanismos de pago con el objetivo de efectuar el cobro de las deudas acumuladas. Vamos a mejorar las cuentas fiscales mejorando la fiscalización y recaudación tributaria", agregó el presidente. 

LUCHA  ANTICORRUPCIÓN

Vizcarra
precisó que se está integrando esfuerzos con la Contraloría para que "vigile y fiscalice". Sobre todo cuando el Gobierno transfirió S/6,000 millones a regiones y municipios, una transferencia más alta de la planificada.

El Congreso de la República no estuvo ajena al mensaje del mandatario.

"Invitamos al congreso de la República que a través de una modificación normativa permita que la Contraloría que designe al jefe de control interno del Congreso", añadió.

Relacionadas

Tres viviendas afectadas por incendio en San Juan de Lurigancho

Kenji Fujimori: "Tal vez han sembrado micrófonos en mis tulipanes de 5 soles" [VIDEO]

Martín Vizcarra respalda a la SBS para que supervise las cooperativas de ahorro y crédito

Kenji Fujimori denuncia que su oficina fue “lacrada” por el Congreso [VIDEO]

César Segura sobre contrataciones del Congreso: "El Oficial Mayor debe dar una explicación"

Nuevo Perú pedirá nulidad de cuestionados contratos de personal en el Congreso

Kenji Fujimori: "Dentro de Fuerza Popular hay todo un proceso de desfujimorización" [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Siguiente artículo