Martín Vizcarra califica de "imprescindible" la destitución de todo el CNM

El presidente convocó a pleno extraordinario del Congreso para este viernes 20 de julio
Foto 1 de 7
Martín Vizcarra: "Destitución de todo el CNM es imprescindible". (Mario Zapata/Perú21)
Martín Vizcarra: "Destitución de todo el CNM es imprescindible". (Mario Zapata/Perú21)
Martín Vizcarra: "Destitución de todo el CNM es imprescindible". (Mario Zapata/Perú21)
Martín Vizcarra: "Destitución de todo el CNM es imprescindible". (Mario Zapata/Perú21)
Martín Vizcarra: "Destitución de todo el CNM es imprescindible". (Mario Zapata/Perú21)
Martín Vizcarra: "Destitución de todo el CNM es imprescindible". (Mario Zapata/Perú21)
Martín Vizcarra: "Destitución de todo el CNM es imprescindible". (Mario Zapata/Perú21)
Martín Vizcarra: "Destitución de todo el CNM es imprescindible". (Mario Zapata/Perú21)
Martín Vizcarra: "Destitución de todo el CNM es imprescindible". (Mario Zapata/Perú21)
Martín Vizcarra: "Destitución de todo el CNM es imprescindible". (Mario Zapata/Perú21)
Martín Vizcarra: "Destitución de todo el CNM es imprescindible". (Mario Zapata/Perú21)
Martín Vizcarra: "Destitución de todo el CNM es imprescindible". (Mario Zapata/Perú21)
Martín Vizcarra: "Destitución de todo el CNM es imprescindible". (Mario Zapata/Perú21)
Martín Vizcarra: "Destitución de todo el CNM es imprescindible". (Mario Zapata/Perú21)

El presidente de la República, , convocó a un pleno extraordinario del Congreso para aplicar el artículo 157 de la Constitución y poder debatir y remover a todos los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), algo que el mandatario consideró como "imprescindible".

"Nadie puede quedarse de brazos cruzados ante la corrupción. No vamos a permitir la descomposición de las instituciones del Perú y estamos luchando de manera frontal contra la corrupción", indicó el presidente Martín Vizcarra en conferencia de prensa.

El mandatario señaló que su pedido para el pleno extraordinario del Parlamento es una muestra de que están actuando "rápidamente" ante los reclamos de la ciudadanía.

"Hoy convocamos al Congreso a debatir con premura la ampliación del artículo 157 para la destitución de todos los miembros del CNM. Este es un paso imprescindible en esta impostergable reforma", indicó Martín Vizcarra.

En la conferencia de prensa, así como en el oficio que envió al Congreso, Martín Vizcarra estuvo acompañado por el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva.

Esta mañana, Julio Gutiérrez, uno de los integrantes del CNM involucrado en los audios que revelan un presunto tráfico de influencias entre consejeros, jueces y empresarios, renunció a su cargo de manera irrevocable.

Relacionadas

Julio Gutiérrez no asistirá a la Comisión de Justicia tras renuncia

CNM anunció que no juramentará a accesitarios con "cuestionamiento ético"

CNM: Peruanos por el Kambio pide remoción de la totalidad de los consejeros

Abogada de Keiko Fujimori: "No sé quién es la 'Señora K'"

Iván Noguera se aferra al cargo y dice que no renunciará al CNM

Grupo de Lima reitera rechazo a ruptura de orden democrático en Venezuela

Colegio de Abogados de Lima evalúa inhabilitación de implicados en caso CNM

Wagner señala que comisión de reforma presentará propuestas viables

Flor Aurora Guerrero juró como nueva presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao

Tags Relacionados:

Más en Política

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Alberto Borea fue elegido miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (VIDEO)

Pedido de facultades legislativas del Ejecutivo en cinco temas: Congreso votará este lunes

Siguiente artículo