Martín Vizcarra convoca a bancada de PpK esta noche a Palacio

Esta noche los miembros de Peruanos por el Kambio se juntarán con el presidente y luego brindaría un mensaje a la Nación.
Foto 1 de 9
Martín Vizcarra descendió en un punto porcentual su aprobación y alcanza 45%. (FOTO: USI)
Martín Vizcarra se reunirá con su homólogo de Ecuador, en el marco del Gabinete Binacional. (Foto: USI)
Martín Vizcarra realizó diversas labores, como la entrega de obras y la supervisión de la descolmatación de ríos en Tumbes. (Foto: Difusión)
El presidente Martín Vizcarra dijo que no es posible ser un país desarrollado sin combatir la corrupción. (Foto: Andina)
Martín Vizcarra insistió con la cuestión de confianza al Congreso de la República. (Foto: Agencia Andina)
El presidente Martín Vizcarra declaró durante la presentación de obras en la provincia de Chota, Cajamarca. (Foto: USI)
Martín Vizcarra dio un discurso tras su entrevista en CNN, en la cual no descartó la cuestión de confianza para promover los proyectos de reforma constitucional. (Foto: USI)
"Yo estoy seguro que es el diálogo el que nos va a llevar a tomar las mejores decisiones", dijo el mandatario. (César Campos/Perú21)
"No confiamos en el Poder Judicial", aseguró Martín Vizcarra. Foto: Difusión)
Martín Vizcarra descendió en un punto porcentual su aprobación y alcanza 45%. (FOTO: USI)
Martín Vizcarra se reunirá con su homólogo de Ecuador, en el marco del Gabinete Binacional. (Foto: USI)
Martín Vizcarra realizó diversas labores, como la entrega de obras y la supervisión de la descolmatación de ríos en Tumbes. (Foto: Difusión)
El presidente Martín Vizcarra dijo que no es posible ser un país desarrollado sin combatir la corrupción. (Foto: Andina)
Martín Vizcarra insistió con la cuestión de confianza al Congreso de la República. (Foto: Agencia Andina)
El presidente Martín Vizcarra declaró durante la presentación de obras en la provincia de Chota, Cajamarca. (Foto: USI)
Martín Vizcarra dio un discurso tras su entrevista en CNN, en la cual no descartó la cuestión de confianza para promover los proyectos de reforma constitucional. (Foto: USI)
"Yo estoy seguro que es el diálogo el que nos va a llevar a tomar las mejores decisiones", dijo el mandatario. (César Campos/Perú21)
"No confiamos en el Poder Judicial", aseguró Martín Vizcarra. Foto: Difusión)

ACTUALIZACIÓN 19:00
Congresistas de la bancada llegan a Palacio de Gobierno para asistir a la reunión con el jefe de Estado,

El legislador Gilbert Violenta, en diálogo con RPP, confirmó que aún no tiene claro los puntos de la agenda, pero "existe una clara falta de voluntad política de Fuerza Popular" para impulsar las reformas judiciales presentadas por el presidente de la República.  

También dijo que le aconsejaría al presidente plantear una cuestión de confianza, pues está completamente enmarcado en la Constitución.​

NOTA ORIGINAL
El presidente de la República, , convocó a la bancada de en el Palacio de Gobierno para sostener una reunión sobre el tema de las reformas política y judicial que impulsa.

Fuentes del Legislativo dijeron a Perú21 que la convocatoria se programó para las 7:30 de la noche. Aunque las mismas fuentes señalaron que luego del encuentro habría un mensaje a la Nación del presidente, al promediar las 8 de la noche, esta información, sin embargo, no fue confirmada por otras fuentes de Palacio.

El último viernes, tras casi cuatro horas de debate, la Comisión de Justicia del Congreso no logró aprobar la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Solo siete legisladores se pronunciaron a favor de la propuesta del Ejecutivo, frente a las nueve abstenciones de la bancada de Fuerza Popular (FP). 

SIGUEN A LA ESPERA
Desde hace una semana, el jefe de Estado, Martín Vizcarra, considera que el Parlamento no ha tramitado con la urgencia que requiere los proyectos de ley que presentaron para llevar a cabo reformas de justicia y política.

"En el oficio que yo puse y envié al Congreso, el que dejé personalmente, dije que por favor traten estos cuatro proyectos de reforma constitucional con carácter de urgencia. Ha pasado más de un mes y todavía no hay siquiera un dictamen en una comisión (...) No hay sentido de urgencia (...) ¿Cuánto más vamos a esperar?", manifestó Martín Vizcarra en un discurso desde Cajamarca el último miércoles.

Los proyectos de reforma constitucional que el Gobierno espera llevar a un referéndum antes de que termine el año, incluyen cambios en el CNM, la implementación de un Congreso bicameral, la prohibición de financiamiento privado a campañas políticas y la no reelección de parlamentarios. 

Relacionadas

Deudos de La Cantuta y Barrios Altos confían en que PJ anulará indulto a Fujimori

Congreso aprobó levantar inmunidad a solo un parlamentario en dos años

China podría rechazar conversaciones comerciales si se imponen más aranceles

Presentarán proyecto para cambiar a Pedro Chávarry

Renzo Reggiardo amenaza con demandar a Esther Capuñay por difamación

Martín Vizcarra participó de carrera cívico militar por el mes de las FF. AA.

Alejandro Toledo reaparece en hotel Hilton de Washington D.C. [FOTO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo