Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente de la República, , se tomó unos minutos durante la clausura del XIII Encuentro Nacional de Regiones para contar una anécdota que vivió cuando ejercía como Embajador de Perú en .

El mandatario comentó sobre el primer día de clases de su hijo en el país norteamericano y las diferencias educativas que existen con nuestro país. Una de las principales diferencia fue la diferencia de tiempo que le dedican a los deportes.

Mientras que aquí, en el colegio actual de sus hijos, se toma una hora a la semana para los deportes, "Allá (en Canadá) es una hora cada día. Piensan en mente sana, cuerpo sano", afirmó.

“Quizá nos esforzamos mucho, pero hacia dónde. (…) Queremos un país mejor. Donde todos los peruanos y peruanas tengan mejores condiciones de vida., Necesitamos que tengan una base y una mejor educación. ¿Pero qué cosa es mejor educación? Claro, el Ministerio de Educación ve compresión lectura y matemáticas, pero. ¿eso será suficiente? ¿Un ser humano acaso es comprensión lectora y matemáticas? Quizás no estamos evaluando algunos conceptos”, agregó.

Vizcarra cuestionó si era mejor ser "más exigente llenando de conocimiento, sin dejarle tiempo y espacio” a los niños. “Yo vi una realidad completamente diferente. Yo vi algo más amigable a la educación allá”, aseveró.

Canadá es un país reconocido por tener altos estándares en educación, hecho que motivó que el mandatario hiciera las comparaciones.

Tras comentar su experiencia en Canadá, Vizcarra afirmó que el Ministerio de Educación debe de corregir "algunas cosas que están mal" en el nuevo Currículo Nacional de Educación.

TAGS RELACIONADOS