/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Diez exministros de Vizcarra rechazan informe de Fiscalización y piden respetar debido proceso

Diez exministros de Martín Vizcarra rechazaron el informe aprobado por la Comisión de Fiscalización del Congreso, que recomienda inhabilitar por 10 años al exmandatario para ejercer cualquier cargo público por la contratación irregular de Richard Cisneros, más conocido como ‘Richard Swing’.

Imagen
Fecha Actualización
Diez exministros de Martín Vizcarra rechazaron el informe aprobado por la Comisión de Fiscalización del Congreso, que recomienda inhabilitar por 10 años al exmandatario para ejercer cualquier cargo público por la contratación irregular de Richard Cisneros, más conocido como Richard Swing.
En un comunicado, calificaron de “falsedades” las acusaciones del informe, pues consideran que éste “carece de toda rigurosidad legal” y no ha cumplido con el debido proceso, ni siquiera el de convocar a quienes acusan.
“Un informe realizado de manera arbitraria, con cuestionables contenidos infundados, que no se sustentan en ninguna prueba o documento. Es preocupante que una Comisión de Fiscalización del Congreso se haya convertido en una plataforma de persecución política impulsada por intereses subalternos de algunos congresistas”, señalaron.
Tras señalar que el documento fue elaborado “de manera parcializada”, cuestionaron que se pretenda acusar constitucionalmente a 18 exministros por los delitos de tráfico de influencias, omisión de funciones y colusión en el marco de una organización criminal.
“[Son] hechos que no sólo involucran el objeto por el cual fue creada esta comisión, sino que incluyen otros casos, con información falsa, llegando a niveles extremos de solicitar la inhabilitación del ejercicio de toda función pública por 10 años al expresidente Vizcarra y acusar constitucionalmente a los ex ministros a los que ni siquiera se nos ha citado para ejercer nuestro legítimo derecho de defensa, fundamentando su acusación en reportajes periodísticos e información no comprobada, sin motivar infracción constitucional alguna”, enfatizaron.
Los exministros también afirmaron que no tuvieron ningún tipo de participación en contratación alguna, y siempre respetaron lo establecido en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
“En ese sentido, afirmamos que nunca se nos ha exigido o solicitado la contratación ni favoritismo de ningún ciudadano para el ejercicio de algún cargo público, por lo que plantear una inhabilitación y acusación constitucional es inconcebible y descabellado”, precisaron.
Finalmente, hicieron un llamado al respeto del debido proceso y a “no utilizar los cargos públicos para llevar a cabo venganzas políticas” que afectan nuestra democracia. También exigieron el respeto a los derechos fundamentales de todo ciudadano.
“La actuación del Poder Legislativo y los representantes de las diferentes bancadas que lo integran debe llevarse a cabo con la mayor objetividad y transparencia, y no caer en el juego de aquellos que buscan manchar honras y someter a escrutinio público a profesionales y funcionarios de carrera que hemos trabajado por el bien de nuestro país desde el espacio o cargo que hemos asumido”, sentenciaron.
Cabe indicar que el comunicado está firmado por el ex jefe del gabinete ministerial Walter Martos y los exministros Jorge Chávez Cresta, Fabiola Muñoz Dodero, Javier Piqué del Pozo, Miguel Estrada Mendoza, Rodolfo Yañez Wendorff, Carlos Estremadoyro Mory, Carlos Lozada Contreras, Jorge Montenegro Chavesta y Jorge Moscoso Flores.
VIDEO RECOMENDADO
Reporte del mercado de capitales al 18 de diciembreReporte del mercado de capitales al 18 de diciembre