Martín Belaunde Lossio: Perú pide a Bolivia ampliar extradición por el caso Cajamarca

El magistrado Richard Concepción remitió el cuadernillo a la Corte Suprema, que revisará el documento antes de enviarlo a la justicia boliviana.
Martín Belaunde Lossio: Perú pide a Bolivia ampliar extradición por el caso Cajamarca. (Perú21)

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del doctor Richard Concepción, solicitó a las autoridades de Bolivia la ampliación de la extradición de por hechos relacionados con el denominado caso Cajamarca, referido a presuntas irregularidades cometidas en contratos de electrificación en esa región.

Con ese fin, el magistrado remitió el cuadernillo a la Corte Suprema de Justicia, instancia que previamente revisará si la solicitud cumple los requisitos que exige el Tratado de Extradición suscrito entre Perú y Bolivia.

En este proceso se requiere la ampliación de la extradición por los delitos de asociación ilícita y colusión agravada (con tipificación alternativa en el delito de cohecho activo genérico).

El cuadernillo de extradición contiene las imputaciones genéricas y específicas contra Belaunde Lossio, así como la tipificación de los hechos imputados en el Código Penal del Perú y de su par boliviano.

Asimismo, incluye diversos documentos y copias de las declaraciones de procesados, testigos y colaboradores eficaces que obran en el expediente de este proceso penal, informó el Poder Judicial.

El Ministerio Público atribuye a Belaunde Lossio haber liderado una organización criminal integrada, además, por los empresarios Lorenzo Fernández Villa y Víctor Jaramillo Alva, así como por el exconsejero regional y expresidente regional de Cajamarca, Hilario Medina Vásquez, y Gregorio Santos Guerrero, respectivamente. Igualmente, estaría integrada por Eugenio Bello del Real y Eduardo Seclén Orrego.

Ellos habrían participado de manera irregular en obras de envergadura en Madre de Dios, Oxapampa y Huancayo, al igual que en dos obras de electrificación de Catache-Santa Cruz (Cajamarca) entre los años 2011 y 2013.

Bolivia concedió la extradición de Belaunde Lossio por el delito de asociación ilícita y peculado, vinculados con el denominado "caso Centralita", y luego lo amplió por el de lavado de activos.

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo