Maritza Garrido Lecca pagó S/ 10 mil de su reparación civil al Estado peruano

El procurador anticorrupción Milko Ruiz informó que la bailarina adeuda S/ 50 mil y tiene 5 días para pagar tras cumplir su condena.
Maritza Garrido Lecca salió en libertad en setiembre de 2017, tras cumplir su condena de 25 años de prisión por el delito de terrorismo. (Foto: GEC)

El procurador anticorrupción Milko Ruiz informó que , la bailarina detenida junto al cabecilla de Sendero Luminoso, , en 1992, pagó una parte de su reparación civil en favor del .

Indicó que hizo efectivo el pago de 10 mil soles, de los 60 mil soles estipulados en la sentencia en su contra por el delito de terrorismo.

"Ella en todo momento se negó a pagar, pese a que había sido requerida debidamente, por eso esta procuraduría, desde que salió en libertad, activó los protocolos para un embargo en su domicilio, en función del cual hizo efectivo el pago a través de un depósito", afirmó a la agencia Andina.

Se trata de un primer pago, tras lo cual se le otorgó un plazo de cinco días para que cumpla con cancelar el resto de la reparación civil que adeuda al Estado.

Ruiz sostuvo que, en caso persista el incumplimiento, la procuraduría seguirá haciendo uso de los mecanismos legales para hacer cumplir este extremo de la sentencia.

El procurador precisó que aun cuando Maritza Garrido Lecca haya recuperado su libertad tras cumplir una condena a 25 años de prisión por el delito de terrorismo, no se extingue el monto de la reparación civil establecido como parte de su sentencia.

Indicó que una de las dificultades que enfrenta su procuraduría para hacer cumplir el pago de la reparación civil, es que la mayoría de los sentenciados por este delito no tiene propiedades consignadas a su nombre.

Comentó que la procuraduría, recurriendo a mecanismo legales, logró el cobró de 581,911.09 soles como reparación civil a la cúpula de , condenada a una reparación civil de 3,702 millones de soles por las acciones de este grupo terrorista y por el caso Tarata.

Garrido Lecca salió en libertad el 12 de setiembre de 2017, tras cumplir una condena de 25 años de prisión. Fue detenida en setiembre de 1992 en una vivienda en Surco, bajo cuya fachada de academia de baile se escondía Abimael Guzmán y la cúpula terrorista.

Tags Relacionados:

Más en Política

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Alberto Borea fue elegido miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (VIDEO)

Pedido de facultades legislativas del Ejecutivo en cinco temas: Congreso votará este lunes

Siguiente artículo