Congresista Maritza García Jiménez solo ha presentado un proyecto sobre la violencia contra la mujer

Parlamentaria es presidentade la Comisión Ordinaria de la Mujer y Familia del Congreso. Aquí su hoja de vida.
Maritza García Jiménez. (Piko Tamashiro)

, congresista por Fuerza Popular y Presidenta de la Comisión Ordinaria de la Mujer y Familia del Congreso, está envuelta en una polémica tras asegurar que los feminicidios son ocasionados por la "oportunidad" que le brinda la mujer al varón "a veces sin razón o sin querer queriendo".

Sus desafortunadas frases generaron la reacción inmediata de su propia bancada que rechazó sus afirmaciones sobre las mujeres que son víctimas de violencia en medio de recientes denuncias como el caso Micaela de Osma, víctima de intento de feminicidio a manos de su pareja Martín Camino Forsyth.

Teniendo en cuenta la ola de críticas que ha generado sus controvertidas declaraciones que la ha llevado a ser puesta en tela de juicio al presidir dicha comisión, te presentamos la hoja de vida de la legisladora.

Le retiraron el titulo de abogada

La parlamentaria, representante de Piura, saltó a los medios de prensa cuando en abril del 2017, la Universidad Nacional de Piura (UNP) decidió retirarle el titulo de abogada y los grados de bachiller y magíster tras haberse descubierto que su certificado de estudios escolares que presentó para el ingreso a la casa de estudios era falso.

Respecto a este caso, la Comisión de Ética del Congreso aprobó plantear una sanción de 120 días que aún está por determinarse si procede o no.

Pese a haberse anulado su título como abogada, la congresista no ha retirado la información del Jurado Nacional de Elecciones.

En contra de la violencia hacía la mujer

Según información de la web oficial del Congreso, y pese a ser la Presidenta de la Comisión Ordinaria de la Mujer y Familia del Congreso, la legisladora solo ha presentado un proyecto en contra de la violencia hacia la mujer y es el que garantiza su atención en casos de violencia por personal policial femenino especializado presentado en agosto del 2016.

La iniciativa se encuentra en espera.

Recientemente, la parlamentaria se presentó junto a la primera ministra Mercedes Aráoz y otras funcionarias del Estado para una declaración conjunta en contra de la violencia de la mujer.

La congresista al lado de Mercedes Aráoz.

La parlamentaria ha presentado otros proyectos referidos, por ejemplo,  a la construcción de un hospital en el distrito de La Unión (Piura)  o a la iniciativa colateral para la creación de un Ministerio de la Familia e Inclusión Social. Otra propuesta: el registro público para condenados por violación contra niños.

En su hoja de vida en el Jurado Nacional de Elecciones no consigna información sobre otros cargos públicos o privados. 

Relacionadas

Orlando Franchini renunció a la Comisión de Gracias Presidenciales

Fuerza Popular rechaza declaraciones de Maritza García sobre feminicidios

Gabinete de Mercedes Aráoz buscará hoy voto de confianza

Comisión de Salud aprobó proyecto para uso del cannabis medicinal

Polémica casación sobre lavado de activos ya no será vinculante

Keiko Fujimori: ONPE remite a Fiscalía información sobre cocteles de FP

García Belaunde: "En Acción Popular no hemos negado antes voto de confianza a un gabinete"

Karina Beteta: “Le guste o no, PPK debe respetar la independencia de poderes”

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Siguiente artículo