Marisol Espinoza rechaza el término "traidor a la patria"

Parlamentaria asegura que se debe retirar y aceptar la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski.
Congresista Espinoza

La congresista (APP) señaló que el término "traidor a la patria", que se habría incluido en un borrador de resolución legislativa que acepta la renuncia de , es una connotación penal que nadie aceptaría "de manera tan fácil".

"Ha sido innecesario colocar ese término, desafiante, agresivo, pero además, en momentos en que más que nunca debemos tener tranquilidad, sensatez, y sobre todo esta capacidad de ayudar a entender cuál es la tarea de los políticos", comentó.

Marisol Espinoza manifestó que se debe aceptar la renuncia y que se proceda con la ceremonia de juramentación de .

"() es una reacción que puede tener cualquier persona, pero constitucionalmente una vez que sale la carta ya no hay marcha atrás" resaltó.

La legisladora precisó que lo más sensato es que el borrador que está circulando en las redes sociales sea corregido.

"Generar controversias, generar enfrentamientos en un momento en que el Perú y el pueblo ha dado señales sensatas de calma y tranquilidad, esperando que se resuelva bajo los causes democráticos que existen en nuestra Constitución", dijo Marisol Espinoza.

Relacionadas

Alberto de Belaunde: “Por este tipo de impases es que la gente odia a los políticos”

Daniel Salaverry: "No creo que el aún presidente tome una decisión de manera impulsiva"

Tras burlarse de PPK, Nicolás Maduro dice que el Perú merece un destino mejor

Mauricio Mulder: “PPK hace un escándalo por un texto que ayer en la tarde ya se había desechado”

Este es el texto que acepta la renuncia de PPK y lo declara “traidor a la patria"

PPK amenaza con retirar carta de renuncia

Juan Sheput: "Si no se hace la transmisión de mando, será culpa de un sector irresponsable de congresistas"

Sector empresarial recomienda un gabinete técnico-político

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidente de la Comisión de RR.EE. pide votar, esta semana, ley que fiscaliza fondos de ONG [VIDEO]

Ejecutivo promulga ley que blinda a partidos políticos

Embajada de Estados Unidos en Perú se pronuncia sobre la Enmienda de la Ley 27692

PJ admite a trámite apelación de Patricia Benavides para anular investigación en JNJ

Pedro Castillo: PJ amplió por 14 meses plazo de prolongación de prisión preventiva

Ministro del Interior niega reglaje a Marita Barreto: “No existe una inteligencia paralela”

Siguiente artículo