María del Carmen Alva asegura que a Fuerza Popular le corresponde dirigir nueva Mesa Directiva

Expresidenta del Congreso señaló que las conversaciones sobre la elección del nuevo presidente del Parlamento se darán en julio.
Expresidenta del Congreso aseguró que a Fuerza Popular le corresponde presidir el Congreso en nueva legislatura./ Foto: Andina

La congresista aseguró que es la agrupación a la que le corresponde presidir el en este nuevo año de legislatura. Asimismo, señaló que esta discusión se dará en julio.

En ese sentido, la legisladora no agrupada indicó que durante el primer año del periodo “no sabíamos qué iba a pasar” en el gobierno de y que por ello se apostó por Acción Popular para que lidere la Mesa Directiva. No obstante, indicó que, tras la salida del expresidente golpista, la situación cambió.

MIRA: No se arrepiente: Ministra de la Mujer niega haber pedido disculpas a líderes indígenas

“A Fuerza Popular, a este año le debería corresponder a Fuerza Popular. El primer año de verdad no sabíamos qué iba a pasar en ese gobierno. Fue tan confrontacional la segunda vuelta entre Fuerza Popular y Perú Libre (...), pero lo que pasó en ese momento es que trataron de buscar una tercera fuerza que no fuera Fuerza Popular ni Perú Libre. La tercera fuerza en ese momento era Acción Popular; éramos un partido de centro y por eso nos buscaron”, aseguró en RPP.

En ese sentido, Alva Prieto indicó que los candidatos a presidir el Congreso de la República se conocerán en julio, mes de la elección.

“Ahora todos están en semana de representación. Seguro que la próxima semana habrán algunas conversaciones, pero creo que tiene que seguir el bloque que teníamos, que ya no se puede decir de centro-derecha porque ha estado Perú Libre con nosotros”

Asimismo, la expresidenta del Parlamento indicó que se debe de buscar a un candidato que eleve el nivel de aceptación del Legislativo y que lleve a cabo las reformas que quedaron pendientes en en esta legislatura.

“Creo que tenemos que hacer una agenda donde la imagen del congreso pueda subir y tener temas puntuales que han quedado pendientes y que son necesarios, como la administración de justicia, la reforma de pensiones que quedó pendiente. Hay varios temas importantes que quedaron pendientes, para eso tenemos que sentarnos y tratar de llegar a consensos, porque hay varias reformas constitucionales también”, señaló.

Por último, negó que haya un cogobierno entre el Ejecutivo y el Congreso y respaldó la gestión del ministro del Interior, .

“Lo que queremos es que gobiernen bien y que los ministros hagan su trabajo. Han cambiado mucho de ministro del Interior. Este está durando, esperemos que dure. Ha dado algunas muestras, algunos actos, este tema de amanecer seguro desde temprano. Estuvimos con él en alguna comisión. Creo que ha cambiado, pero al menos es más efectivo y más visible su trabajo”, señaló.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Dionisio Romero Paoletti: "Soy muy optimista en el Perú"



Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Diego Bazán: “El Congreso no puede desactivar la Diviac”

Defensoría del Pueblo de Bolivia denuncia al mundo ‘riesgo del sistema democrático’

Premier sobre Bolivia: “Hacemos votos para que pronto pueda restablecerse el orden constitucional”

Ministro Quero se excusó por no asistir al Congreso para tratar casos de violación de menores awajún

Siguiente artículo