/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

María Caruajulca retomó su cargo como procuradora: “Tienen la libertad de fiscalizarme”

El gobierno de Dina Boluarte oficializó la restitución de María Caruajulca como procuradora general del Estado, pese a los intentos por impedirlo.

Imagen
Fecha Actualización
Horas más tarde de que se oficializara en el diario El Peruano su restitución, María Caruajulca acudió a la sede de la Procuraduría General del Estado para retomar su puesto como procuradora.
En sus primeras declaraciones tras retomar su cargo, le dijo a la prensa que se compromete a realizar una gestión transparente.
“Voy a poner todo mi esfuerzo por hacer una buena gestión. Están con toda la libertad de fiscalizarme. Me comprometo a mantenerlos informado de todas las acciones para que toda mi gestión sea transparente”, expresó.

De otro lado, dijo que le preocupa la falta de procuradores municipales y anunció acciones para cubrir esas plazas.
“He tomado conocimiento que ante la falta de procuradores municipales muchos han sido encargados, hay uno que se encarga de ocho, lo que es humanamente imposible, otros tienen tres encargaturas, estamos evaluando declarar en estado de emergencia y a convocar un concurso provisional para cubrir las plazas”, dijo.

NOTA ORIGINAL
El gobierno de Dina Boluarte oficializó la restitución de María Caruajulca como procuradora general del Estado, pese a los intentos por impedirlo.
Como se recuerda, el 22 de mayo la Primera Sala Constitucional de la Corte de Lima rechazó la acción de amparo interpuesta por el Ministerio de Justicia y ratificó la orden de reposición de Caruajulca.
En ese sentido, hoy en las normas legales del diario El Peruano, a través de la Resolución Suprema 099-2024-JUS, se oficializa su retorno.
“Restituir a la señora María Aurora Caruajulca Quispe en el cargo de Procuradora General del Estado, en estricto cumplimiento del mandato judicial citado en la parte considerativa de la presente Resolución Suprema y en tanto se resuelva el proceso principal”, indica la resolución.
Imagen

Reemplaza a Javier Pacheco
El jueves 23, el Ministerio de Justicia aceptó la renuncia irrevocable presentada por quien hasta ayer era el procurador general del Estado, Javier Pacheco.
Mediante una resolución suprema, el ministro de Justicia, Eduardo Arana, firmó la renuncia formulada por quien asumió el puesto en reemplazo de Daniel Soria.
Esta decisión fue tomada luego de que el Poder Judicial ratificara la reposición de María Caruajulca como titular de la Procuraduría General.

VIDEO RECOMENDADO