La violencia se repartió por distintas calles. Foto: Hugo Curotto
La violencia se repartió por distintas calles. Foto: Hugo Curotto

Entre gases lacrimógenos y piedras el centro de Lima vivió ayer, por largas horas, una nueva jornada de enfrentamientos. Una imagen que se repite en la capital desde que grupos de manifestantes llegaran desde provincias del sur del Perú para protestar.

Esta vez la violencia se repartió por distintas calles. Los manifestantes se apostaron hasta por seis puntos, obligando a la Policía a desplegar piquetes y enfrentarlos para contener la movilización.

Las columnas de agentes formadas a lo largo de la avenida Abancay, Plaza Grau, y el Paseo de los Héroes Navales no impidieron a los protestantes llegar al Centro Histórico. Algunos vehículos fueron apedreados por los extremistas.

MIRA: Unión Naval pide al Ejecutivo emplear a las Fuerzas Armadas en el Estado de Emergencia


DRAMA EN MADRE DE DIOS


Las protestas en la capital cumplieron seis días pero no se registran bloqueos de vías como sucede en algunas regiones, entre ellas Madre de Dios, que prácticamente está aislada por la interrupción de varios tramos de la Interoceánica que dan acceso a Puerto Maldonado. Esto agudizó su drama tras confirmarse lo que se veía venir: la región se quedó sin combustible.

Sin conexión a otras regiones, Madre de Dios está desabastecida de verduras y frutas que llegan de la sierra, y pese a que el gobierno envió el insumo para potabilizar el agua, esta sigue racionada en las viviendas. También se acabó el GLP. Hasta ayer un balón se vendía hasta en 300 soles en el mercado negro, por lo que un gran sector de la población ha optado por volver a cocinar con leña. Los especuladores traen combustible de Brasil y Bolivia y lo venden en galoneras.

“La población más vulnerable es la que más sufre con esta crisis. Los albergues, centros de adulto mayor y hospitales también la pasan mal. El Centro de Rescate de Fauna Silvestre, que es muy importante, no tiene cómo mantener a los pequeños animales”, contó el fotógrafo Pavel Martiarena a Perú21.


AREQUIPA TAMBIÉN SUFRE


Los seis días de bloqueos de vías en Ica también están dejando sin combustible a Arequipa, que ya vive el desabastecimiento de carne y pollo. Solo el 20% de los grifos disponen de gasolina y GLP; ya son normales las largas filas de vehículos en estas estaciones.

Daniel Carpio, jefe zonal de Osinergmin, indicó que los bloqueos están afectando la cadena de comercialización. Esta entidad advirtió, además, un posible desabastecimiento de combustible en Pisco, Nazca e Ica de seguir el bloqueo.


DATO


En Ica, los enfrentamientos en el kilómetro 290 de la Panamericana Sur dejaron trece policías heridos por impacto de piedras. Pese a ello, los agentes lograron desbloquear ese tramo con apoyo de la ciudadanía.

VIDEO RELACIONADO:

Entrevista a Fernando Cillóniz

TAGS RELACIONADOS