Marcela Huaita se presentó en conferencia organizada por la Escuela de Gobierno y Políticas Publicas PUCP. (Difusión)
Marcela Huaita se presentó en conferencia organizada por la Escuela de Gobierno y Políticas Publicas PUCP. (Difusión)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

"La desigualdad de género persiste y es un obstáculo para el logro del desarrollo humano", aseguró la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, , en la última conferencia de Gobierno y Políticas Públicas denominada "Martes de Gobierno", que es organizada por la Escuela de Gobierno y Políticas Publicas PUCP.

A pesar de que la cuota de género en la elección de autoridades ha incrementado de un 25% a un 30 % en los comicios del 2011, "a las mujeres se las coloca en el último tercio de las listas electorales (a nivel nacional y local), con menor posibilidad a acceder a cargos públicos", afirmó la ministra.

"A pesar que las mujeres nos hemos incorporado de manera masiva al mercado laboral, lo hemos hecho en los ámbitos más precarios", también explicó Huaita, quien refirió que la desigualdad crece entre hombre y mujeres debido a que ellas trabajan más horas y ganan menos.

A ello agregó que en la cotidianidad, la carga del trabajo doméstico, en la mayoría de veces, recae sobre las mujeres: las horas de sueño se ven reducidas, así como también las de capacitación laboral.