/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Luis Roel: Desafuero de Humberto Acuña dependerá del Consejo Directivo del Congreso

El primer vicepresidente del Congreso, Luis Roel Alva (Acción Popular), dijo que dependerá de la decisión que tomen los integrantes del Consejo Directivo el que se tome alguna decisión sobre el desafuero de Humberto Acuña (Alianza Para el Progreso), sobre quien pesa una sentencia de inhabilitación de cargos públicos.

Imagen
Fecha Actualización
El primer vicepresidente del Congreso, Luis Roel Alva (Acción Popular), dijo que dependerá de los integrantes del Consejo Directivo tomar una decisión sobre el desafuero del congresista Humberto Acuña (Alianza Para el Progreso), sobre quien pesa una sentencia de inhabilitación para ejercer cargos públicos.
El legislador recordó que el debate sobre el futuro de Acuña está en la agenda de temas pendientes a tratar en el Consejo Directivo.
“(El desafuero de Humberto Acuña) es un tema que está en la agenda del Consejo Directivo y eso dependerá de los miembros del Consejo Directivo”, indicó a TV Perú Noticias.
El 2 de setiembre del año pasado, la Tercera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque ratificó una sentencia de tres años de prisión suspendida e inhabilitación contra Humberto Acuña. Esto, tras hallarlo culpable de complicidad en el soborno a un policía cuando el ahora congresista era gobernador de Lambayeque.
Consultado sobre la demora desde el Parlamento para tomar una decisión sobre el desafuero del congresista de APP, Luis Roel señaló que la actual Mesa Directiva, desde que asumió funciones hace dos meses, se ha centrado en definir temas urgentes y pedidos del Poder Ejecutivo.
“Hemos estado trabajando en plenos continuados y hemos convocado a este Consejo Directivo esta semana. Tuvimos reuniones de Mesa Directiva en la semana por temas administrativos y acuerdos el lunes; ayer tuvimos Junta de Portavoces”, sostuvo el vicepresidente del Congreso.
El Consejo Directivo sesionará este jueves a partir de las 11 de la mañana, según informó la presidencia del Congreso de la República. Mientras tanto, el viernes, se llevará a cabo una sesión de la Comisión Permanente a la que han sido citados la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, y el ministro del Interior, José Elice.
VIDEO RECOMENDADO
COVID-19: ¿Cómo fue la reactivación del sector aeroportuario?