Lecaros a favor de que la Corte Suprema evalúe la inmunidad parlamentaria

El presidente del Poder Judicial espera que"a la brevedad posible" el Congreso apruebe esta propuesta del Ejecutivo.
El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, indicó que la Corte Suprema debería evaluar la inmunidad de parlamentarios y funcionarios públicos. (Foto: GEC)

El presidente del Poder Judicial, , consideró hoy que la Corte Suprema debería ser la encargada de evaluar el levantamiento de la inmunidad parlamentaria, tal como lo ha propuesto el Ejecutivo en los proyectos de reforma política presentados al Congreso el pasado abril.

“Yo soy del criterio de que la Corte Suprema, es decir, la Sala Plena de la Corte Suprema, sea la encargada de levantar tanto la inmunidad parlamentaria como la inmunidad de todos los funcionarios”, declaró a la prensa.

En ese sentido, Lecaros dijo esperar que el Congreso apruebe “a la brevedad posible” esta propuesta para evitar demoras en los procesos requeridos por el Poder Judicial, , con quien se demoraron ocho meses para retirarle el fuero.

“Espero que el Congreso lo apruebe a la brevedad posible porque es un problema para la justicia el hecho de que el Congreso tenga que levantar la inmunidad porque en la mayor parte de los casos no lo hace”, dijo.

El desaforado legislador se encuentra prófugo de la justicia. Donayre será incluido en el programa de recompensas y, según anunció el ministro del Interior, Carlos Morán,

Relacionadas

Cecilia Chacón: "(En 2016) me correspondía la Presidencia del Congreso"

Sánchez sobre Richard Acuña: "Tiene que dar las explicaciones del caso"

Enrique Cornejo tras su liberación: Barata negó haberme entregado dinero

Funcionarios del MTC pasarán por el polígrafo como medida de prevención de corrupción

Consideran que el debate por el suicidio de García “debe parar”

Procurador viajará a EE.UU. por extradición de Toledo

César San Martín: "Hay intereses en juego cuando se habla de excesos en la prisión preventiva"

Del Solar: "En ningún momento hemos tenido una demora por desacuerdos con el presidente"

Arce: "El objetivo no es la amnistía, es solucionar los problemas judiciales de pobladores afectadas"

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo