En escena. Alvites junto a representantes de Chile y Bolivia en evento prochavista realizado en 2009, en que participó el actual legislador Guillermo Bermejo. (Foto: Perú21)
En escena. Alvites junto a representantes de Chile y Bolivia en evento prochavista realizado en 2009, en que participó el actual legislador Guillermo Bermejo. (Foto: Perú21)

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

Los años pasan, pero las ideas quedan. El lunes se oficializó la designación de la excandidata al Congreso por Juntos por el Perú como flamante directora de la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, cartera que es dirigida por , de la misma agrupación, y vieja conocida de la nueva funcionaria.

Lucía Alvites, por su cargo, será la responsable de promover la participación del ministerio en eventos del extranjero, así como de apoyar en la obtención de recursos para los programas sociales provenientes de la cooperación internacional.

Aunque, en honor a la verdad, esta no será su primera experiencia articulando con países de la región. Hace algunos años, Alvites fue nada menos que la representante de Articulación de los Movimientos Sociales Hacia el Alba, Capítulo Perú.

Esta no es sino una “plataforma continental”, como ella misma lo precisó en una entrevista con la televisora chavista Tele Sur en 2016, que nace siguiendo, en palabras de Alvites, “los principios revolucionarios de Fidel Castro y del comandante Hugo Chávez”. Este último tuvo un papel clave en su conformación, detalló.

“Fidel Castro cambió la historia de Cuba, cambió la historia de América Latina y del mundo. Nos dio una guía y una mística a los movimientos revolucionarios”, dijo Alvites, entrevistada a propósito del fallecimiento del dictador cubano.

Pero sus vinculaciones con el movimiento bolivariano, impulsado por Venezuela, vienen de tiempo atrás, y está bastante arraigado.

En 2009, Alvites fue nada menos que la coordinadora de la Asamblea Regional de Ciudadanos del Cono Sur, realizada en Lima, la cual fue considerada como una fachada de la Coordinadora Continental Bolivariana (CCB), que tenía enquistada a las FARC entre su dirigencia y fue financiada por el ‘chavismo’, según fuentes policiales.

Este diario tuvo acceso a fotografías de ese año, de lo que significó la jornada política-cultural La Lucha Continental Contra la Criminalización de la Protesta Social, llevada a cabo en mayo de 2009.

Allí, junto a Alvites, participó en el evento el actual congresista Guillermo Bermejo (Perú Libre), procesado por terrorismo y fundador del Movimiento Todas las Voces, que, según reportes de la Dircote, integró dicha coordinadora.

En escena. Alvites junto a representantes de Chile y Bolivia en evento prochavista realizado en 2009, en que participó el actual legislador Guillermo Bermejo.
En escena. Alvites junto a representantes de Chile y Bolivia en evento prochavista realizado en 2009, en que participó el actual legislador Guillermo Bermejo.

También estuvo junto a Alvites el sociólogo chileno Ricardo Jiménez, dedicado a difundir la ideología bolivariana a nivel internacional.

Jiménez venía justamente de participar un año antes del II Congreso de la Coordinadora Continental Bolivariana, realizado en Quito (Ecuador) en febrero de 2008. En representación de Perú, acudieron a dicho evento 32 delegados, los cuales estaban encabezados por Roque Gonzáles La Rosa, militante del grupo terrorista MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru), quien purgó cárcel entre 1996 y 2004.

A su regreso, Gonzáles La Rosa fue capturado por efectivos de la Policía contra el Terrorismo. Por aquel entonces, al diario La República le dijo: “Soy expreso y exmilitante del MRTA”.


Según fuentes de Perú21, Alvites también participó –junto a Anahí Durand, su nueva jefa– en 2006 de la denominada Cátedra Bolivariana, realizada en Lima y donde estuvieron Amílcar Figueroa y Narciso Isa Conde, ambos personajes ligados a las FARC.

Este diario buscó recoger los comentarios de Alvites para este informe. “Estoy en medio de una reunión por Zoom, hablemos en un rato”, respondió. Luego, la alta funcionaria no volvió a contestar.

TENGA EN CUENTA:

Según la Dircote, en 2006 Bermejo acudió a sesiones de adiestramiento por parte de las FARC, en Colombia, junto a Roque Gonzales La Rosa, exmiembro del MRTA.

Gonzales fue condenado por el secuestro y extorsión del empresario boliviano Samuel Doria Medina en 1995.

Bermejo fue detenido en 2006 con planes para atentar contra la embajada de EE.UU.

TAGS RELACIONADOS