SBS evaluará circunstancias en las que se realizaron aportes a campañas electorales. (Twitter)
SBS evaluará circunstancias en las que se realizaron aportes a campañas electorales. (Twitter)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Luego que —presidente del directorio del Grupo Romero, Credicorp y el Banco de Crédito del Perú— revelara que le entregó 3 millones 650 mil dólares en efectivo a para financiar su candidatura presidencial 2011, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) comunicó que evaluará las circunstancias en las que se realizaron aportes a campañas electorales.

“Esta Superintendencia ha iniciado un proceso de evaluación de las circunstancias en el que se produjeron los aportes de dinero en efectivo para el financiamiento de partidos políticos en campañas electorales”, señaló el organismo en un comunicado.

También la SBS indicó que verificarán si los involucrados cumplieron las normas establecidas por la entidad financiera para adoptar las medidas correctivas que sean necesarias.

SBS evaluará circunstancias en las que se realizaron aportes a campañas electorales. (Twitter)
SBS evaluará circunstancias en las que se realizaron aportes a campañas electorales. (Twitter)

Recordemos que el último lunes, en una carta dirigida a su equipo de colaboradores, Dionisio Romero informó a la Fiscalía que Credicorp realizó un aporte por 3 millones 650 mil dólares en efectivo a la campaña de Fujimori.

“En mi declaración, informé a la Fiscalía sobre las donaciones que Credicorp Ltd. realizó a la campaña de Fuerza 2011 durante las elecciones presidenciales de aquel año. Siento que es necesario escribirles esta carta para explicar las circunstancias y especialmente las razones tras la decisión de realizar dichos aportes”, se puede leer en la carta.

Parte de su argumento estuvo orientado a que en 2011, "el régimen de Venezuela, encabezado entonces por Hugo Chávez, desplegaba millonarios esfuerzos por expandir el nefasto chavismo en toda América Latina. El Perú se había vuelto un objeto crucial para Chávez y el candidato Ollanta Humala recogió esta ideología en su programa de gobierno ‘La gran transformación’”.