Keiko Fujimori: Odebrecht entrega pruebas de depósitos de US$500 mil

La empresa brasileña presentó e-mails y transferencias bancarias que realizó a la campaña de la lideresa de Fuerza Popular en el 2011.
Foto 1 de 7
Solicitan prisión preventiva para Keiko Fujimori. (USI)
Keiko Fujimori declaró a la prensa. (Renzo Salazar/ Perú21)
Keiko Fujimori abandonó la Sala Penal: "Han sido 7 días de calvario". (Renzo Salazar)
Keiko Fujimori abandonó la Sala Penal: "Han sido 7 días de calvario". (Renzo Salazar)
Keiko Fujimori no pudo evitar derramar algunas lágrimas cuando escuchó el fallo a su favor. (Poder Judicial)
Keiko Fujimori se presentó a la audiencia de apelación para liberarse de la detención preliminar de 10 días. (Poder Judicial)
Inició la audiencia de apelación presentada por la defensa de Keiko Fujimori. (Mario Zapata/Perú21)
Solicitan prisión preventiva para Keiko Fujimori. (USI)
Keiko Fujimori declaró a la prensa. (Renzo Salazar/ Perú21)
Keiko Fujimori abandonó la Sala Penal: "Han sido 7 días de calvario". (Renzo Salazar)
Keiko Fujimori abandonó la Sala Penal: "Han sido 7 días de calvario". (Renzo Salazar)
Keiko Fujimori no pudo evitar derramar algunas lágrimas cuando escuchó el fallo a su favor. (Poder Judicial)
Keiko Fujimori se presentó a la audiencia de apelación para liberarse de la detención preliminar de 10 días. (Poder Judicial)
Inició la audiencia de apelación presentada por la defensa de Keiko Fujimori. (Mario Zapata/Perú21)

La constructora brasileña presentó correos electrónicos y transferencias bancarias que realizó a la campaña electoral de la lideresa de , , en el 2011, las cuales quedaron registradas en el servidor My Web Day.

Según el diario El Comercio, dichos documentos (un e-mail, dos órdenes de pago y tres estados de cuenta en el Credicorp Bank de Panamá) fueron incorporados por el fiscal José Domingo Pérez, integrante del equipo especial del Caso Lava Jato, en el requerimiento de prisión preventiva por 36 meses contra Keiko Fujimori y otros 11 investigados por presunto lavado de activos.

El 27 de abril del 2011 a las 3:39 p.m., dos semanas después de la primera vuelta electoral en el Perú, el ex superintendente de Odebrecht en el Perú Jorge Barata, a través de su correo encriptado U0021@fox.com, envió un e-mail a Ubiraci Chaves Santos, responsable de confeccionar la planilla para el pago de sobornos de la compañía, cuya cuenta era u0046@fox.com.

En el e-mail, que lleva como asunto la palabra "solicitud", Barata le pide a Chaves Santos programar la transferencia de US$518,134.72 a la cuenta de Construmaq, empresa de propiedad de Gonzalo Monteverde.

Según los representantes de Odebrecht, los US$518,134.72 constituyeron una segunda entrega que se le hizo al partido Fuerza 2011. De ahí proviene la frase "aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita".

Estos 500 mil dólares, según la empresa, provenían del Departamento de Operaciones Estructuradas de la constructora y fueron transferidos a la 'offshore' Select Engineering Consulting and Service, el 2 de mayo del 2011.

Esta 'offshore', a su vez, transfirió a través de dos remesas -US$200.000 y tres días después, US$318.134,72- al banco Credicorp Bank Panamá en República de Panamá, cuyo beneficiario era Construmaq S.A.C.

De acuerdo al referido diario, Monteverde es un empresario peruano investigado por supuestamente facilitar el ingreso del dinero de Odebrecht a nuestro país para el pago de coimas. No obstante, él niega que Construmaq haya servido para la realización de presuntas actividades ilícitas.

Relacionadas

Keiko Fujimori: "No tengo ningún ánimo de venganza" [VIDEO]

Yván Montoya Vivanco: “Detención señala que hay elementos contundentes” [ENTREVISTA]

Testigo protegido reveló coordinaciones de Fuerza Popular para desprestigiar a fiscal José Domingo Pérez

Francesco Petrozzi: "Callé por seis meses por miedo a decir lo que sentía"

Ministerio del Interior amplía seguridad a fiscal José Domingo Pérez

Keiko Fujimori: 'El fiscal Pérez y el juez Carhuancho buscan como dé lugar mandarme a prisión' [VIDEO]

¡A la hoguera!

Letona sobre prisión preventiva: "Keiko Fujimori está bastante tranquila y se sabe inocente"

Desconocidos intentaron forzar la cerradura al departamento de fiscal José Domingo Pérez

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo