Keiko Fujimori se pronunció sobre los 'mamanivideos' y dijo que le causaron profunda decepción

En entrevista al diario Ímpetu de Pucallpa, la lideresa de FP también opinó sobre su hermano Kenji Fujimori, el indulto a su padre y el gobierno de Martín Vizcarra.
Foto 1 de 5
Keiko Fujimori (USI)
Keiko Fujimori (Difusión)
Keiko Fujimori (Perú21)
Keiko Fujimori (Perú21)
Keiko Fujimori (Perú21)
Keiko Fujimori (USI)
Keiko Fujimori (Difusión)
Keiko Fujimori (Perú21)
Keiko Fujimori (Perú21)
Keiko Fujimori (Perú21)

Habló fuerte y claro. La lideresa de Fuerza Popular, , se pronunció sobre los 'Mamanivideos', Kenji Fujimori, el indulto a su padre y también sobre el gobierno de Martín Vizcarra. 

En un clip difunfido por ATV Noticias, la lideresa del partido naranja indicó, en una entrevista al diario Ímpetu de Pucallpa, que los videos —en los cuales se ve el intento de compra de votos para evitar la vacancia presidencial del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski— le causaron una "profunda decepción", ya que estos demostraron que no se ha podido "aprender de los errores y delitos que ocurrieron en el pasado". 

Sobre su hermano, Kenji Fujimori, Keiko declaró que él y sus 'Avengers' fueron separados de la bancada. "Yo hace mucho tiempo que no lo veo. Él, al igual que 9 o 10 congresistas, tomaron el camino incorrecto por destruir o intentar debilitar al partido más grande, que es Fuerza Popular". 

Fujimori recordó que en una oportunidad su hermano dijo que ponía las manos al fuego por ella, por lo cual cree que sus amenazas sobre declarar ante la Fiscalía de Lavado de Activos son solo "expresiones de desesperación", ya que ha sido denunciado por los videos.

Sobre el indulto a su padre, otorgado por PPK, la lideresa del partido naranja señaló que no cree que este se revierta ya que "nunca se ha dado que, desde la Corte IDH, se anule un indulto". 

Finalmente, sobre el gobierno de Martín Vizcarra, Fujimori comentó que desde Fuerza Popular ven con entusiasmo y optimismo que el mandatario y su premier sean de provincia pues eso les permite "tener una visión no centralista" del país. 

"Primero (queremos) que nos señale un diagnóstico de cómo recibió al país y luego su plan de trabajo. esperamos que sea un gobierno de tres años", concluyó la ex candidata presidencial. 

Relacionadas

Susana Villarán acude a Fiscalía para diligencia de deslacrado

Nancy Lange no acudió a citación de fiscal Hamilton Castro

Martín Vizcarra preside reunión con gobernadores regionales para reactivar la economía

Ministerio del Interior y municipios trabajarán en conjunto contra la delincuencia

Félix Moreno deberá pagar casi S/13 millones por Costa Verde Callao

Premier reanuda ronda de diálogos con bancadas

Maritza García: “Kenji no tiene por qué disculparse con congresistas”

Susana Villarán: Se viene investigación preparatoria para ex alcaldesa

Comisión de Ética: Futuro de comisión del Congreso aún es incierto

Cinco visitas claves de Gerardo Sepúlveda al MEF cuando PPK era ministro

Tags Relacionados:

Más en Política

URGENTE: Alberto Fujimori se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Fredy Vracko: “La encuesta ha sido un espaldarazo para nosotros”

Kelly Portalatino no descarta que siga la alianza de Perú Libre con Fuerza Popular, AvP y APP

PJ ratifica resolución que declara improcedente suspensión de pena para Daniel Urresti

Ministro de Transportes justifica que premier no hable con Dina en China: “Cuando duerme no se comunica”

Diviac: Chirinos juega en pared con el ministro del Interior para disolverla

Siguiente artículo