Keiko Fujimori: juez supremo Aldo Figueroa fue notificado con pedido para apartarse del caso

Fue el procurador de Lavado de Activos, Miguel Sánchez, quien solicitó la recusación del magistrado. Figueroa tiene hasta mañana para anunciar su decisión.
/Anthony Niño de Guzmán/GEC)

El juez supremo fue notificado el último viernes con el pedido de recusación presentado por el procurador de Lavado de Activos, Miguel Sánchez, para que se aparte de analizar la casación interpuesta por la lideresa de Fuerza Popular, , quien buscar revertir la orden de prisión preventiva en su contra.

En la notificación, que se puede visualizar en la misma página web del Poder Judicial, se señala que el miembro de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema tiene tres días para pronunciarse. El plazo se vence mañana.

Notificación.

Según el artículo 56 del Libro Primero del Código Procesal Penal, si el juez rechaza la recusación, una sala competente será la que resuelva el conflicto. Y la instancia encargada será la misma Sala Penal Permanente que, de admitir la recusación, deberá designar a un magistrado en reemplazo de Aldo Figueroa.

Los otros integrantes del tribunal son Iván Sequeiros, Hugo Príncipe, Zavina Chávez y el magistrado provisional Jorge Castañeda Espinoza, quien reemplaza al juez . Contra Chávez también hay un pedido de recusación.

, el pedido de Sánchez se sustenta en que, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso salvó con votos fujimoristas a Figueroa Navarro de una denuncia constitucional por sus vínculos con la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto.

Los legisladores fujimoristas que votaron por archivar el caso fueron Luis Galarreta, Karina Beteta, Mario Mantilla, Milagros Salazar y Federico Pariona.

Para el procurador Sánchez este es un elemento suficiente para desconfiar de la imparcialidad del juez Figueroa, quien incluso presidirá el tribunal en la audiencia que se convocará para analizar los argumentos de la defensa de Fujimori.

La excandidata presidencial se encuentra detenida mientras el fiscal José Domingo Pérez la investiga por los presuntos aportes irregulares que habría recibido de la empresa Odebrecht para financiar su campaña del 2011.

Relacionadas

Mercedes de Freitas: "Hugo Chávez es el mayor corrupto de la historia"

Sheput: 'Vamos a pelear en la Comisión Permanente el informe contra Chávarry'

Expresidente de OAS declarará el 11 y 12 de junio

Daniel Salaverry: "Hay que acabar con nombramientos ilegales y aumentos de sueldo irregulares"

Muñoz sobre renegociación de peajes: "El interés ciudadano será la prioridad"

Congresistas a favor de un nuevo concurso para elegir a miembros de la Junta Nacional de Justicia

Fuerza Popular rechaza "negociaciones" en Comisión de Ética contra Daniel Salaverry

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta Dina Boluarte ya no apelará allanamiento a su vivienda

Exprocuradora Julia Príncipe también se afilió a Perú Moderno

Pedro Castillo postulará a la Presidencia cuando salga de prisión, asegura su abogado

María del Carmen Alva asegura que a Fuerza Popular le corresponde dirigir nueva Mesa Directiva

Edgar Tello: “Varios” congresistas del Bloque Magisterial han recibido la invitación de Podemos

No se arrepiente: Ministra de la Mujer niega haber pedido disculpas a líderes indígenas

Siguiente artículo