Keiko Fujimori cumplía 15 meses de prisión preventiva en el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos. (Foto: GEC)
Keiko Fujimori cumplía 15 meses de prisión preventiva en el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos. (Foto: GEC)

El partido Fuerza Popular saludó la decisión del Poder Judicial de revocar los 15 meses de prisión preventiva contra su lideresa, Keiko Fujimori, investigada por el presunto delito de lavado de activos en el marco del Caso Odebrecht.

MIRA: Fiscal Vela sobre liberación de Keiko Fujimori: “Hubo una ruptura de la imparcialidad”

A través de un comunicado, reiteró que “no existían fundamentos” para su detención preventiva y esa posición ha sido ratificada por Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Crimen Organizado.

“[…] la sala de la Corte Superior ha restituido el derecho a la libertad que le asistía y que ya había sido declarada, meses atrás, por el Tribunal Constitucional. No existían fundamentos para su injusta detención y así se ha ratificado”, aseveró.

La agrupación que lidera Keiko Fujimori también saludó que se le haya dictado “una medida menos restrictiva de sus derechos”, como el arresto domiciliario, a la ex alcaldesa de Lima Susana Villarán, tomando en cuenta su estado de salud.

Como se recuerda, el Poder Judicial revocó la prisión preventiva contra Fujimori Higuchi y le otorgó comparecencia con restricciones. También le impuso el pago de una garantía económica de S/70 mil dentro de cinco días hábiles.

La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Crimen Organizado le impuso diversas reglas de conducta, como no ausentarse de la ciudad de su domicilio ni variar el mismo sin previa autorización por escrito.

Del mismo modo, la lideresa de Fuerza Popular tendrá que acercarse cada 30 días a la Oficina de Registro y Control Biométrico para registrar su huella digital.

El Equipo Especial del Caso Lava Jato le imputa a la hija del expresidente Alberto Fujimori el liderazgo de una presunta red criminal que habría recibido dinero ilícito de la constructora brasileña Odebrecht.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR:

Ministro de Defensa confirma 5 muertes y 349 contagios por COVID-19 en FF. AA.