Daniel Salaverry: 'La licencia temporal a mi bancada no es un alejamiento de Keiko Fujimori'

Daniel Salaverry decidió tomarse una licencia de la bancada de Fuerza Popular para trabajar con "imparcialidad" en la Mesa Directiva.
Foto 1 de 3
Busca diálogo. Presidente del Congreso ya ha mostrado que no quiere una actitud confrontacional con el Ejecutivo. (César Campos)
Salaverry ya tienen en sus manos el acervo documentario de la Comisión Pari. (Perú21)
Daniel Salaverry mostró su respaldo a Keiko Fujimori horas antes de que se conozca la decisión del Poder Judicial sobre la apelación presentada por su defensa. (Foto: Agencia Andina)
Busca diálogo. Presidente del Congreso ya ha mostrado que no quiere una actitud confrontacional con el Ejecutivo. (César Campos)
Salaverry ya tienen en sus manos el acervo documentario de la Comisión Pari. (Perú21)
Daniel Salaverry mostró su respaldo a Keiko Fujimori horas antes de que se conozca la decisión del Poder Judicial sobre la apelación presentada por su defensa. (Foto: Agencia Andina)

No la deja sola. se solidarizó con la lideresa de , . Desde su cuenta oficial de Twitter le expresó su apoyo en esta situación adversa tras el pedido de 36 meses de prisión preventiva por parte de la Fiscalía de Lavado de Activos.

El presidente del Congreso decidió hace unos días tomar distancia de sus colegas de bancada por lo que se tomó una licencia de Fuerza Popular. El objetivo de la decisión fue con el motivo de dirigir la Mesa Directiva con objetividad e imparcialidad.

Salaverry intentó demostrar que acompaña a la lideresa en esta situación complicada a nivel judicial. Su pronunciamiento de apoyo se dio a pocos minutos de la reanudación de la audiencia de prisión preventiva en contra de Keiko y otras 11 personas relacionadas al partido.

"La licencia temporal a mi bancada no debe interpretarse como un alejamiento de Keiko Fujimori. Ella es una mujer que admiro por su honestidad, su entereza, su coraje, pero sobre todo por su liderazgo en Fuerza Popular. Keiko no está sola", se lee en el tuit de la cuenta del exvocero de la bancada mayoritaria en el Parlamento.

El fiscal de Lavado de Activos, José Domingo Pérez, pide 36 meses de prisión preventiva para continuar la investigación que viene desarrollando por el caso Cocteles

(Twitter @dsalaverryv)
Relacionadas

Referéndum 2018: Mayoría votará por el SÍ a las reformas, menos a la pregunta sobre la bicameralidad

77% de peruanos considera culpable a Keiko Fujimori del delito de lavados de activos por el que se le investiga

PJ evaluará levantamiento de inmunidad de proceso a Yesenia Ponce

Martín Vizcarra goza de una aprobación del 62%

El 77% se opone a que Pedro Chávarry continúe en la Fiscalía de la Nación

PJ inicia trámite para levantar inmunidad parlamentaria a Yesenia Ponce

Juan Sheput: “Le sugiero a César Segura que no se achicharre”

Ministerio Público rechaza denuncia de Becerril contra fiscal Carrasco

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo