Karina Beteta sobre las cifras de las encuestas: “Todos están en contra de Fuerza Popular”

La vocera del fujimorismo dice que no hay demoras en el Congreso al investigar a los involucrados en los audios de la vergüenza.
Karina Beteta busca juramentar para poder votar por nueva Mesa Directiva del Congreso. (Canal N)

La encuesta Pulso Perú, de Datum, no trajo buenas noticias para Fuerza Popular (FP). A la creciente desaprobación de su lideresa, Keiko Fujimori (81%), se suma que el 73% considera que la nueva Mesa Directiva del Congreso, integrada solo por fujimoristas y presidida por Daniel Salaverry, tendrá una actitud de confrontación con el Gobierno.

¿A qué se debe este último indicador? Para , vocera de FP, es producto de una “campaña mediática, sistemática, que han hecho los colegas congresistas que tenían otra propuesta para la Mesa Directiva”.

Según declaró a Perú21 “todos están en contra de FP. El Apra, APP, AP, todos, y eso les da más réditos políticos. En todas sus entrevistas hablan mal de FP, por eso entiendo esta percepción en la encuesta”.

Beteta está convencida en que el Congreso “siempre ha sido colaborador, agilizador (con el Ejecutivo)”, y que la mesa liderada por Salaverry “está demostrando el talante de trabajar de manera colectiva, coordinada” con el Gobierno.

La solución, dice, es que se debe tener una “mayor comunicación con la población de lo que hacemos, para que se enteren”.

“Hay que dialogar, buscar consensos, pero cuando el Congreso tenía un gesto de ir y consensuar con el Ejecutivo inmediatamente atacaban al diciendo que ahora ya es manejado por FP, y lamentablemente, ante su poca autoridad o liderazgo, dijo ‘bueno, ya no me junto con ustedes y mejor hago política populista’. Eso destruye la democracia”, manifestó.

NIEGA DEMORA

En la encuesta, publicada por este diario ayer viernes, también se observa que el Parlamento demoró en investigar a los magistrados involucrados en las grabaciones que demostrarían un tráfico de influencias.

Beteta tampoco acepta que haya habido lentitud, más bien, acusa nuevamente a una “campaña de desinformación que ha enfrentado el Parlamento” y también “al presidente de la República que, de manera irresponsable, ha salido con algunas propuestas populistas”.

“Este Congreso ha tomado acciones inmediatas, pero hay que tomar acciones respetando el debido proceso para que luego no vayan al TC (Tribunal Constitucional) y retornen. No hay responsabilidad ni de FP ni de otras bancadas porque tienen que respetarse los plazos”, prosiguió.

Al consultarle sobre qué legisladores, según ella, contribuyen a esto que ella llama ‘campaña mediática’, contestó: “La señora (Gloria) Montenegro que todo critica, insulta, ataca, la señora (Marisa) Glave. Desprestigian a su propia institución y lo peor de todo es que ni siquiera participan en las comisiones que integran”.

“¿O quieren derramamiento de sangre, que el Ejecutivo con el Legislativo se enfrenten, o que vengan y quemen el Congreso? ¿Esa es la solución a los problemas que tiene el país? Bien quemado, ¿no?”, finalizó.

Relacionadas

Martín Vizcarra asegura que referéndum "no puede pasar de diciembre"

Maritza García: Manejo del Congreso “está pasándole factura” a Fuerza Popular

Pablo Sánchez: "Presentación de Pedro Chávarry ante el Congreso fue penosa"

Comisión Lava Jato busca que se conozca acuerdo con Odebrecht

Guido Lombardi señala que en Fuerza Popular “han demostrado ser torpes”

Congresista Paloma Noceda renuncia a Fuerza Popular

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

Exministro de Boluarte es acusado de violencia familiar

Congresista Medina habría cobrado coimas a alcaldes de la región Huánuco

Nicanor Boluarte niega estar formando partido político pese a evidencias

Fiscalía solicita levantar secreto de las comunicaciones del expremier Alberto Otárola por contratación irregular

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Siguiente artículo