Jueza Edita Condori fue apartada del caso de Ollanta Humala

Colegiado especial decidió, por mayoría, separar a magistrada por estar en duda su imparcialidad.
(Rafael Cornejo)

El colegiado especial de la Sala Penal Nacional, que debe decidir solicitudes de recusación en el caso de , apartó a la jueza Edita Condori a solicitud del ex presidente, quien alegó que estaba en duda su imparcialidad por declaraciones que emitió en un programa periodístico.

César Nakazaki, abogado del ex mandatario, confirmó a Perú21 la decisión tomada por la sala. Fuentes judiciales indicaron a este diario que la decisión se aprobó por mayoría. La presidenta de la sala, Inés Villa Bonilla, votó en singular pero en la misma línea que sus colegas.

Semanas antes, Nakazaki argumentó que con las manifestaciones que dio la magistrada al programa 'Beto a Saber', que informó sobre la presunta compra irregular de terrenos en Carabayllo en la que estaría involucrada, puso en cuestión su imparcialidad en el proceso.

Condori declaró: "He expedido resoluciones en casos muy emblemáticos, oponiéndome a la libertad de Félix Moreno, a la libertad de los consorciados de Odebrecht, a que en el caso de Ollanta Humala se recusaran a los jueces que confirmaron la prisión preventiva de ellos (Humala y Heredia) (...) y hoy este es el precio que estoy pagando".

Humala y su esposa, la ex primera dama Nadine Heredia, son investigados por los presuntos aportes irregulares que habrían recibido para financiar sus campañas presidenciales del 2006 y 2011.

El tribunal incorporó al magistrado Edhin Campos en reemplazo de Condori. Ahora deberán decidir sobre el pedido de recusación que la defensa del ex jefe de Estado presentó contra el juez Richard Concepción, quien dictó la prisión preventiva para la ex pareja presidencial, .

Relacionadas

Congreso sigue postergando debate de reforma judicial

PPK pidió reprogramar diligencia de exhibición de documentos

Guido Lombardi: "Con su mayoría, Fuerza Popular traba cualquier esfuerzo de reforma"

Ex directivo de Odebrecht confirmó pagos a Félix Moreno

Pedro Chávarry no da un paso al costado y causa crisis en la Fiscalía

Fiscales de la Selva Central se pronuncian sobre crisis en el Ministerio Público

No aprueban dictamen en Constitución y hoy no habrá debate de reforma del CNM

Daniel Salaverry sostiene que aún no se logra consenso para una votación

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo