Juez dejó al voto pedido de Fuerza Popular para concluir investigación por aportes de campaña

Abogado del partido naranja alega que a Fiscalía se le culminaron los plazos para continuar indagación.
(Geraldo Caso Bizama)

El juez Roger Benites Burgos dejó al voto el pedido de para concluir la investigación preliminar que sigue el Ministerio Público al partido político por los presuntos aportes irregulares que habría recibido para la campaña presidencial de del 2011.

Este caso, que inició el 20 octubre de 2015, estaba a cargo de la 26 Fiscalía Provincial Penal de Lima. Pero desde setiembre de 2017, el fiscal José Pérez es el encargado de esta indagación así como de las otras que comprenden al partido fujimorista y sus líderes (casos Cócteles y Odebrecht).

Para el abogado del bloque fujimorista, Juan Carlos Alarcón, el plazo con el que se abrió la investigación concluyó el 20 de junio de 2016. Es decir, hace casi año y medio. En audiencia, manifestó que la adecuación hecha por el fiscal Pérez a la Ley del Crimen Organizado en octubre de 2017, y que le otorga 36 meses de plazo, se hizo fuera de tiempo.

Por su parte, el representante del Ministerio Público argumentó que si se dispuso aplicar la referida ley en setiembre es porque, para ese momento, recién se acumularon pruebas que definían al caso como complejo.

Sostuvo que la sala no debe evaluar los plazos sino la aplicación oportuna de la norma. "La Ley de Crimen Organizado tiene un tratamiento distinto a lo que la defensa está planteando, lo que están haciendo es resistirse a ser investigados para esta norma", manifestó luego a la prensa.

Como se sabe, . Su defensa alegó que la adecuación a la Ley del Crimen Organizado se hizo fuera del tiempo establecido por la propia Fiscalía.

En este caso, la Sala Penal de Apelaciones evalúa la apelación presentada por José Pérez, ya que en primera instancia la jueza Elizabeth Arias le dio la razón a la lideresa fujimorista.

Relacionadas

Alejandra Aramayo sobre Bienvenido Ramírez: "Este señor habla lo que se le ocurre"

OCMA inicia indagación a Sala que liberó a ex socios de Odebrecht

Bienvenido Ramírez afirma que 'Avengers' formarían otro partido liderado por Kenji Fujimori

Rosa Bartra continuará como presidenta de la Comisión Lava Jato

Marisol Espinoza renunció a la Comisión Lava Jato

Alberto Fujimori no puede realizar actos públicos ni políticos, según Defensoría del Pueblo

Miguel Torres: "No tengo la menor idea (de si seguiremos unidos en Fuerza Popular)"

Kenji Fujimori: "Tarde o temprano me voy a sentar cara a cara con mi hermana Keiko"

Marcelo Odebrecht: “Cuando iba a Palacio, Jorge Barata agendaba las reuniones”

Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Basombrío sobre desarticulación de Diviac: “Es algo que ya vimos con Castillo”

Sandro Marcone sobre nombramiento automático de docentes: “La calidad educativa no irá hacia arriba”

¡Y se fue en pijamas! Dina Boluarte luce buzo de Los Simpson en viaje oficial

Presidente del JNE niega haber perjudicado a Fuerza Popular: “Esta es una nueva versión de fraude”

López Aliaga defiende afiliación de Fujimori a Fuerza Popular: “Tiene derecho a hacer su vida”

Alejandro Sánchez, dueño de la Casa de Sarratea, será recluido en penal de Huaral

Siguiente artículo