/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Testigo afirma que congresistas de FP, APP y AP recibieron U$S3.500 para “blindar a Juan Silva”

Diversos legisladores de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso (APP) y Acción Popular cobraron aproximadamente 3.500 dólares para blindar ante el Pleno del Congreso a Juan Silva cuando se desempeñaba como ministro de Transportes y Comunicaciones.

Imagen
Fecha Actualización
Diversos legisladores de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso (APP) y Acción Popular cobraron aproximadamente 3.500 dólares para blindar ante el Pleno del Congreso a Juan Silva cuando se desempeñaba como ministro de Transportes y Comunicaciones.
Según ‘Panorama’, un colaborador eficaz detalló que los pagos los hizo el empresario Zamir Villaverde para evitar que Silva Villegas sea interpelado por el Parlamento en noviembre del 2021.
“Se pagó 3500 dólares a cada congresista de los partidos Alianza Para el Progreso, Fuerza Popular y Acción Popular, entre otros para que no censuren a Juan Silva Villegas”, dijo este personaje.
Cabe indicar que en aquella ocasión, la moción de interpelación solo obtuvo 27 votos a favor, 48 votos en contra y 39 abstenciones (la mayoría de Fuerza Popular). Lo mismo ocurrió cuando se presentó un pedido de reconsideración.
No obstante, el testigo no señaló los nombres de los supuestos congresistas que recibieron dicho monto. También aseguró que empresas chinas le entregaron 6 millones de soles a Villaverde.
Según dicho testimonio, un millón de soles estaba destinado a Juan Silva, otro millón para el presidente Pedro Castillo y un millón más se repartió entre los sobrinos y funcionarios del MTC.
“Sé que el presidente Castillo recibió el dinero a través de sus sobrinos”, dijo el colaborador eficaz, quien agregó que Silva Villegas entregó dinero a Castillo y a los sobrinos del mandatario para permitirles trabajar en el MTC.
Es necesario señalar que Julio Rodríguez, abogado de Zamir Villaverde, ha negado a ‘Panorama’ que el pago de esta supuesta coima para diversos congresistas se haya realizado.
VIDEO RECOMENDADO