Juan Sheput considera que el referéndum es un "arma de doble filo"

El parlamentario de la bancada oficialista criticó al primer ministro César Villanueva y consideró que "ya agotó su ciclo" frente a la PCM.
Juan Sheput consideró que con el rechazó a la reelección de congresistas "se ha castrado un derecho político". (Foto: GEC)

El congresista de Peruanos por el Kambio, , consideró que el referéndum nacional sobre la reforma del sistema político y judicial es un "arma de doble filo".

"Lo lamentable es que este es un arma de doble filo. A partir de hoy tenemos un Congreso disminuido, sin estímulos, que va a tener que ver la forma de repensarse. [...] Esto puede constituir un arma de doble filo para el Gobierno. El poder corrompe, y el poder absoluto corrompe más", sostuvo en Canal N.

Para Juan Sheput, el respaldo de la población a tres de las cuatro reformas constitucionales no representan un "espaldarazo" al presidente Martín Vizcarra sino un "rechazo contundente al aprismo y al fujimorismo", a quienes calificó como los "grandes derrotados".

"Los elementos contudentes de este año son el blindaje al señor Pedro Chávarry, la forma como se comportaron con César Hinostroza y los hermanitos del CNM, la forma como han pretendido sabotear permanentemente a muchos ministros, y sobre todo en las últimas dos semanas el tema de los casinos y el tema Mamani", puntualizó.

Asimismo, el legislador de la bancada oficialista consideró que con la aprobación a la no reelección de congresistas "se ha castrado un derecho político" sin que la población supiera realmente las implicancias de su voto.

"Creo que la ciudadanía ha votado ayer, en una amplia mayoría, sin saber por qué estaba votando. No ha habido campaña y, por otro lado, en la última semana ha habido una vigorosa campaña sobre las preguntas tres y cuatro", comentó.

Juan Sheput coincidió con los miembros de su bancada en sostener una crítica contra el jefe de Gabinete Ministerial, César Villanueva.

"Él ha reconocido públicamente que no tienen bancada y hay un divorcio con todas las bancadas. Él perteneciendo a Alianza para el Progreso y teniendo una relación con el partido de gobierno, reconociendo que no tiene partido ni bancada, (muestra) una situación de debilidad", refirió.

"Un premier que reconoce que no hay diálogo y que hay divorcio con todas las bancadas es un premier que ya agotó su ciclo. En todo caso, para mí, son desafortunadas todas esas declaraciones", agregó Juan Sheput.

Relacionadas

Carlos Tubino: ‘No han perdido los congresistas sino la institucionalidad del Parlamento’

Referéndum 2018 | Reniec entregó más de 100 mil DNI en tres días

Morán sobre interpelación: "Temas de coyuntura política no deben distraer el trabajo que tenemos que hacer"

Ricardo Pinedo: "Nosotros no tenemos informantes en la fiscalía"

Daniel Alfaro: "El referéndum ha legitimado la democracia en nuestro país"

Huanta: dos heridos deja caída de patrullero PNP a un barranco | VIDEO

Sala amplía impedimento de salida del país para Miguel Atala por 18 meses

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo