José Chlimper: Fijan fecha de audiencia por caso de audios adulterados

Ministerio Público había archivado denuncia, pero Segunda Sala Penal revocó la decisión y ordenó la apertura de instrucción.
José Chlimper

El Segundo Juzgado Penal de Reos Libres de Lima fijó fecha para la audiencia de actos de investigación contra el ex secretario general de Fuerza Popular por el presunto delito contra la fe pública- uso de documento privado falso, en agravio del piloto Jesús Vásquez.

El juez Luis Sánchez Gonzales, a cargo del referido despacho judicial, dictaminó que la audiencia se lleve a cabo el próximo 22 de noviembre a las 10:30 de la mañana, en calidad de "inaplazable".

La sala también abrió instrucción penal contra los coimputados Pedro Arbulú Seminaio y David Barturén Álvarez, en base a una resolución de la  Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima.

En una resolución anterior que fue revocada, el fiscal de la Cuadragésima Primera Fiscalía Provincial Penal de Lima, Gil Lázaro Jácome, dictó el archivamiento del caso por supuesta insuficiencia probatoria.

La acusación contra , Arbulú y Barturén sostiene que habrían adulterado el audio de una conversación entre Jesús Vásquez y Fernando Palomino para propalarlo en un programa televisivo, con el fin de desacreditar una denuncia periodística que involucraba al ex secretario general de Fuerza Popular Joaquín Ramírez y , en una investigación de la DEA.

"Se tiene de la propia declaración de los encausados , Barturén y Arbulú que sí existió una conversación telefónica entre el agraviado Francisco Vásquez con una persona de nombre Fernando Palomino (...) en este momento procesal solo se requiere la existencia de indicios suficientes de la comisión de un delito y no la prueba fehaciente de la responsabilidad de los encausados (...) por lo que se resuelve abrir instrucción en la vía sumaria", expresa en su dictamen el Segundo Juzgado Penal.

En mayo del 2016, Jesús Vásquez contó que tuvo un encuentro con Joaquín Ramírez, en el que este le reveló que, en el 2011, le confió 15 millones de dólares de origen incierto.

A través del programa "Las cosas como son" se difundió un audio que buscaba demostrar que el testigo Jesús Vásquez admitía que sus acusaciones contra Joaquín Ramírez, ex secretario general de Fuerza Popular, eran falsas. Sin embargo, luego se dijo que dicha grabación fue manipulada para cambiar el sentido de la conversación.

Relacionadas

Keiko Fujimori: "Todo este procedimiento es un circo"

Fuerza Popular manifiesta su “respaldo absoluto” a Daniel Salaverry

Keiko Fujimori: "Escucho en sesión tras sesión tantos inventos" del fiscal Pérez

Vicente Checa Silva: "Siempre he trabajado con perfil bajo, pero no soy un asesor en la sombra"

Dictan 18 meses de prisión preventiva a Julio Gutiérrez Pebe [FOTOS]

Abogado de Vicente Silva Checa: "Han pedido una prisión preventiva 'express' contra mi patrocinado”

Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo