Este lunes al mediodía, la Comisión Especial tiene previsto tomar juramento a los miembros de la JNJ. Foto: GEC
Este lunes al mediodía, la Comisión Especial tiene previsto tomar juramento a los miembros de la JNJ. Foto: GEC

Los miembros de la Comisión Especial de la (JNJ) se reunirán este lunes a partir de las 09:30 a.m. para evaluar la continuidad de la juramentación del abogado como uno de los siete miembros titulares del órgano.

El presidente del Poder Judicial, , confirmó a Perú21 la convocatoria de la reunión en la que también se analizarán las llamadas del excongresista con sindicados miembros de la organización criminal Los Cuellos Blancos, y la bonificación de 10% recibió Falconí en su puntaje, a pesar de que la Ley 29248, que introduce este beneficio, , como Falconí, así sean licenciados.

“Mañana hay reunión en la mañana. (…) Yo estoy evaluando asistir porque tengo reunión a la misma hora con los jueces que reclaman la homologación de sus remuneraciones. Entiendo que la Comisión Especial va a ver la posibilidad (de suspender la juramentación)”, señaló.

Lecaros consideró, a su criterio, que “no habría justificación” para postergar la juramentación de Falconí por la bonificación que recibió por ser licenciado de las Fuerzas Armadas; sin embargo, señaló que sí se podría suspender la ceremonia por las comunicaciones con .

“Eso es lo que no se conocía, (Falconí) no lo informó (a la Comisión Especial). El doctor puede hablar con mil personas, pero en todo caso habría que averiguar qué tipo de relación tenía con Hinostroza”, sostuvo.

Posterior a esta comunicación, la Secretaría Técnica Especializada de la Comisión Especial confirmó la reunión que se desarrollará en la Defensoría del Pueblo.

SÍ SABÍA DEL COMUNICADO

El juez supremo también indicó que el comunicado que publicó en la víspera la Comisión Especial, para defender la aplicación del bono en el puntaje de , le fue puesto en conocimiento a través de la Secretaría Técnica.

“Dije que sí estaba de acuerdo, no sé cómo habrá sido con los demás miembros. Comparto el mensaje, estoy totalmente de acuerdo, la explicación del comunicado es legal, es lo que le corresponde al doctor Falconí en cuanto a la bonificación”, subrayó.

Esta mañana, la presidenta del Tribunal Constitucional, , precisó que ni ella ni el magistrado Ernesto Blume fueron consultados por el pronunciamiento en mención. Esta manifestación se suma al desconocimiento que tuvo del comunicado la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos.

Además de los titulares de la Defensoría del Pueblo, Poder Judicial, Ministerio Público y Tribunal Constitucional, la Comisión Especial lo componen el contralor Nelson Shack y los rectores de la Universidad de Piura, Antonio Abruña; y de la Universidad Nacional de Ingeniería, Jorge Alva.