El presidente del Consejo de Ministros y el ministro del Interior declaran. Foto: Andina.
El presidente del Consejo de Ministros y el ministro del Interior declaran. Foto: Andina.

En lugar de tomar acciones inmediatas, resulta que todavía no hay fecha para el viaje de los ministros de Educación y de la Mujer a la comunidad amazónica por el caso de las menores violadas por sus profesores. Así lo informó la noche de este martes el presidente del Consejo de Ministros, .

MIRA Maestra awajún denuncia amenazas y asegura que la mayoría de niñas violadas padecen VIH-Sida | VIDEO

Morgan Quero, titular de Educación, calificó las violaciones como “prácticas culturales”, lo cual fue respaldado por su colega de la Mujer.

Adrianzén informó, sin embargo, que mañana llegará a esa zona del país una delegación del Ejecutivo para formar una mesa técnica de diálogo con los representantes de estas comunidades con el objetivo de definir los temas de agenda. Se trata de un equipo multisectorial de avanzada para hacer un análisis y plantear soluciones.

Tras este acercamiento, los ministros podrán viajar a esa región de la amazonía peruana, según dijo.

Rosemary Pioc, docente y presidenta del Consejo de Mujeres Awajún - entrevita completa

Consultado sobre la renuncia de los dos cuestionados ministros, la respuesta de Adrianzén fue la siguiente: “Están en evaluación permanente”.

Rosemary Pioc, la maestra que dio cuenta de la masiva violación a niñas por parte de docentes, denunció este martes a Perú21TV el abandono del Estado ante este tema y exigió la salida del ministro de Educación por sus lamentables declaraciones.

Pioc también anunció en este diario que se realizará una marcha este 23 de junio.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Portugal Derrotó 2-1 A República Checa En La Eurocopa