Perú Libre insistirá en Waldemar Cerrón como el postulante que puede llevar a este bloque a ganar la elección de este miércoles.
Perú Libre insistirá en Waldemar Cerrón como el postulante que puede llevar a este bloque a ganar la elección de este miércoles.

Un bloque de seis bancadas y con tres candidatos. No será tarea fácil para la izquierda y sus dos aliados acordar esta tarde quién será el que encabece su lista a la Mesa Directiva del .

La última cita del pasado viernes ha puesto en evidencia la intención de Perú Libre, Acción Popular y Cambio Democrático-Juntos por el Perú de colocar a su candidato como el postulante a la presidencia de la apetitosa mesa legislativa.

Pese a los legítimos propósitos de estos grupos parlamentarios, en la reunión dominical debe aparecer humo blanco. El vocero de Perú Libre, Flavio Cruz, ha confirmado a Perú21 que propondrán que Waldemar Cerrón sea el que encabece la fórmula con la que este bloque intentará alcanzar la mesa congresal, aunque ha reconocido que Acción Popular, el aliado de la izquierda junto con Podemos para estos comicios del próximo miércoles 26, pretende lo mismo con Luis Aragón, oficializado por su bancada el pasado lunes. Cruz ha calificado de “necesaria” esta reunión y que el acuerdo fortalecerá este bloque, integrado, además, por Perú Bicentenario y el Bloque Magisterial.

MIRA: General PNP Óscar Arriola: “Ya no podemos tener resultados que lamentar”

De esta última bancada saldrá el cuarto integrante de la fórmula de esta coalición, que ya tiene asegurados a Cerrón, Aragón y a Edgar Raymundo, cuya bancada de Cambio Democrático-Juntos por el Perú aún no descarta lanzarlo esta tarde como cabeza de lista. Entre Edgar Tello, Alex Paredes y Elizabeth Medina, quien podría garantizar la presencia femenina en esta fórmula, estaría el cuarto postulante de este bloque a la Mesa Directiva, según pudo conocer este diario.

Aunque parecieran tener los votos asegurados para alcanzar su objetivo de ganar los comicios con los 65 congresistas agrupados en estas seis bancadas, representantes de esta coalición podrían reunirse este lunes con la flamante bancada de Unidad y Diálogo, en su objetivo de asegurar más votos que confirmen por adelantado su victoria, pese a que este grupo parlamentario liderado por Esdras Medina ha mostrado interés por formar parte de otra coalición.

Mientras, el bloque de centroderecha sigue sin tomar decisiones y busca acuerdos con el tiempo en contra y conociendo ya de esta alianza entre la izquierda y sus aliados.

Fuentes de Renovación Popular revelaron que no presentarán candidato a la Mesa y que estos días consolidarán su apoyo a alguna lista de derecha que surja de las conversaciones del llamado Bloque Democrático (que cambiaría a Bloque País) y al que se sumaría Somos Perú, que confirmó a José Jerí como candidato. Avanza País debe hacer oficial a Rosselli Amuruz como postulante a la Mesa.

Este martes 25 a las 10:00 horas vencerá el plazo para la inscripción de las listas de candidatos ante la Oficialía Mayor del Congreso.  Un día después, a esa misma hora, se iniciará la elección que debe confirmar al reemplazante de José Williams en la presidencia del Legislativo y los tres nuevos vicepresidentes de la Mesa.

VIDEO RECOMENDADO:

Antonio Maldonado sobre ley observada por el Ejecutivo