En contraste, Arabia Saudita e India son los que mayoritariamente consideran que en sus países las cosas van por el camino correcto con un 10% y 27%, respectivamente. (Foto: GEC)
En contraste, Arabia Saudita e India son los que mayoritariamente consideran que en sus países las cosas van por el camino correcto con un 10% y 27%, respectivamente. (Foto: GEC)

Una encuesta online de realizada en 27 países del mundo revela que el 91% de peruanos con acceso a Internet y residentes principalmente en zonas urbanas considera que el país va por el camino equivocado.

Con estos resultados, el Perú se ubica en la cola de una larga lista de naciones en las que se auscultó la percepción respecto de cómo marchan las cosas en sus respectivos países: si van en la dirección correcta o por el rumbo equivocado. En contraste, Arabia Saudita e India son los que mayoritariamente consideran que en sus países las cosas van por el camino correcto con un 10% y 27%, respectivamente.

La muestra total fue de 20,022 adultos, entre los 18 y 74 años, y los resultados del sondeo –realizado entre el 24 de junio y el 8 de julio– fueron ponderados para que la población sea representativa demográficamente de acuerdo a la información más reciente del censo en cada país.

DESENCANTO CIUDADANO

El psicólogo Roberto Lerner explicó que hay momentos en la historia en los que el estado de ánimo colectivo es esencialmente pesimista e incluso depresivo, y el actual es uno de esos momentos. “Después de una pandemia, la gente queda molesta, desencantada porque se siente frágil y considera que no ha podido ser bien cuidada, y eso es en todo el mundo, es algo que no se puede dejar de lado”, sostuvo.

Sin embargo, precisó que a eso se suma el sentimiento ciudadano de que no hay liderazgo en ningún lado. “Si uno se pone a pensar en una persona que caiga simpática en el Perú en este momento, hay un empate de antipatía, de no liberarnos por decirlo de alguna manera”, acotó.

En ese contexto, el especialista, en diálogo con Perú21, dijo que el nivel de confianza de los peruanos en sus semejantes y, por supuesto, en sus líderes es muy baja. “Siempre lo ha sido, es una constante y desde hace mucho tiempo se ha agudizado”, apuntó.

Lerner recordó otra encuesta anterior de Ipsos sobre la percepción que tiene la gente de sus élites a nivel empresarial, político, social, etc., y agregó que en ese caso Perú, al igual que Chile, Colombia y Brasil, registró la percepción más negativa de sus élites y líderes.

EL DATO

Entre los países encuestados están Australia, Alemania, Malasia, Corea del Sur, Francia, Bélgica, Suecia, Japón, etc.

En la lista figuran también otros cuatro países sudamericanos además de Perú. Se trata de Brasil, Chile, Colombia y Argentina. Este último se ubica en el puesto 26 con un 85% de encuestados que cree que su país marcha por el camino errado.

VIDEO RECOMENDADO:

El primer año de la izquierda en el Gobierno
En el primer año de Pedro Castillo la economía fue el sector más afectado por las políticas y mensajes erráticos del Gobierno. Para los analistas, los desaciertos del Gobierno van a terminar afectando la vida de todos los ciudadanos.