(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Frente a las actividades proselitistas que realizan las terroristas, especialmente Elena Iparraguirre, en el Penal de Mujeres de Chorrillos, el presidente del INPE, , dio, en el Congreso, una explicación que demuestra la pasividad y la inacción de algunas autoridades ante el rebrote de .

Durante su presentación en la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana del Parlamento, el funcionario indicó, ante la , que "no se puede limitar" que las subversivas presas utilicen imágenes para promocionar los almanaques donde piden una amnistía para los senderistas.

"No se puede limitar el uso de algunas fotos que se emplean para difundir los trabajos que se hacen en el penal, que saquen esas fotos afuera y las usen para su difusión", respondió Pérez Guadalupe ante la pregunta del legislador Octavio Salazar, quien cuestionó la desidia de las autoridades frente a este hecho.

Pérez Guadalupe informó, sin embargo, que se ha prohibido el ingreso de una muestra de arte elaborada por internas por terrorismo denominada La Visión de la Historia.

DATOSPerú21 tuvo acceso a un almanaque elaborado este año bajo el título: "Proyecto Mural: La Mujer en la Historia Peruana", a cargo de las internas del penal Santa Mónica de Chorrillos. Estas reclusas se autodenominan "prisioneras políticas".

En el prólogo instan al público a que compre el mencionado almanaque, que en una de sus páginas pide la amnistía general. Está elaborado en papel cuché de 220 gramos y a full color.